VALÈNCIA (EP). El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, considera un "error" la decisión del Gobierno de incorporar un nuevo impuesto a las grandes fortunas, que ha achacado a la decisión del Gobierno andaluz de eliminar el impuesto de patrimonio, y ha animado a otras comunidades a que hagan lo mismo.
En declaraciones a los periodistas antes de intervenir en el congreso anual Spain Retail Congress, que se celebra este martes en Sevilla, Garamendi ha insistido en que "hay que tener más bases imponibles y menos tipos", y ha lamentado la reacción del Gobierno y de alguna comunidad autónoma, como la Valenciana, en relación con los impuestos.
"La gente está en campaña política y los empresarios pensamos que es un auténtico error porque lo único que hacen es sacar el dinero de la calle, que es donde tiene que estar para que la economía funcione, para que haya inversiones", ha destacado.
Ha recordado que la economía sumergida en España está "rozando el 24 por ciento mientras en el resto de Europa está en el 13 por ciento, con lo que hay un margen inmenso de miles de millones de euros".
La realidad, según Garamendi, es que "cuando se habla de la presión fiscal y se dice que es menor que en el resto de Europa es verdad si dividimos lo que se paga en España por el número de españoles, pero si dividimos lo que se paga en España por el número de españoles que pagan los impuestos, la presión fiscal es muy superior".
En este sentido, ha considerado que en muchos casos habría que deflactar la tarifa del IRPF, entre otras cosas porque el Estado "ya lleva acumulados más de 22.500 millones extras a través del IVA", pues "se está aprovechando también de la inflación".
Por todo ello, ha señalado que los empresarios respetan la opinión del Gobierno, pero no la comparten.
"Hay cosas que no llego a entender y es la reacción que estamos viendo a nivel nacional" cuando al Gobierno "no le gusta lo que se está haciendo en un territorio", ha dicho en referencia a Andalucía.
"Si estamos en una España diversa, respetemos las leyes como están y si hay unas capacidades en las comunidades autónomas para poder competir, ¿por qué no?", se ha preguntado.
Así, ha comparado la competencia en materia impositiva entre las comunidades autónomas con lo que ocurre con las empresas cuando se quieren instalar en un municipio: "hay competencia entre los ayuntamientos cuando nos ofrecen una cosa u otra para instalarnos, por ejemplo a través de los terrenos que ofrecen", ha ejemplificado.
"Parece mentira que cuando una comunidad autónoma, en este caso Andalucía, ha decidido reducir el impuesto de patrimonio, la reacción haya sido ésta", ha lamentado antes de animar a otras comunidades autónomas a hacer lo mismo.
Asimismo, ha criticado que sólo se hable de cuánto hay que pagar, de cómo hay que contribuir, pero no de cómo se puede gestionar mejor el Estado.
"Y lo digo en general, me refiero a la administración central, las comunidades autónomas y los ayuntamientos", ha puntualizado, a la vez que ha subrayado que las empresas sí lo hacen.
"Tenemos un estudio del Instituto de Estudios Económicos que señala que evitando solapamientos, burocracia, podríamos llegar a reducir del orden de 60 ó 70 millones de euros; lo digo en positivo, me gustaría que (las administraciones) hicieran igual", ha concluido.
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Garamendi anima a las CCAA a bajar impuestos y ve un error la reacción del Gobierno · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies