AlicantePlaza

charla en torre juan

Fernando Maciá (Human Level): "Ahora, el posicionamiento SEO se basa más en la experiencia del usuario

ALICANTE.  El fundador y director general de la consultora Human Level, uno de los pioneros del SEO en España, Fernando Maciá ha recalado este viernes en el coworking de Torre Juana para responder la pregunta ¿Sigue siendo importante intentar posicionar (tu marca) en Google? Las conclusiones, después de uno 50 minutos de charla, son varias. La primera: invertir en SEO básico funciona, pero no te garantiza ser el primero; Google ha cambiado los parámetros de posicionamiento, ahora se basa más en la experiencia del usuario; Google es el buscador líder, pero hay otros, como Amazon, que van ganando terreno, al menos para las compras online, y por último, que la inversión en posicionamiento en SEO debe ser un gasto continuado en cualquier empresa.   

De esta manera, Maciá ha esbozado las que son, a su juicio, las claves para tener una presencia efectiva en Google. En primer lugar, que sigue siendo un actor principal, además con mucha diferencia respecto a su inminente competir, que en este caso sería Amazon. Google dispondría de una cuota entre el 80-90% del mercado de búsquedas y que sería más bien un buscador genérico; mientras que Amazon es un buscador de marca.

Otro elemento importante, según Maciá, es que las búsquedas han cambiado de dispositivo: antes se hacían todas en el ordenador; ahora el móvil es el dispositivo mayoritario, y por tanto, las búsquedas se lo ponen más difícil al posicionamiento SEO. Con el primer resultado, dice, tienes el 31% de posibilidades de que clicken en tu web. ¿Por qué cuesta más? Porque Google sitúa por delante a las Ads, la publicidad, y a continuación, sus propios widgets relacionados con la temática de búsqueda. Es decir, si buscamos algo de fútbol, nos aparecen primero los resultados; si buscamos vuelos, nos aparece el propio widget de reservas de vuelos, y por lo tanto, los resultados orgánicos aparecerán más para atrás.

Así, Maciá llega a la conclusión de que el 60% de las búsquedas que se realizan no generan clicks; un 10% son de pago y las orgánicas, representan un 30%; es decir, "cada vez es más complicado", considera. "Ya no hay una cultura abierta en Google; ha cambiado bastante, sobre todo, en el último año".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo