AlicantePlaza

el grupo albaceteño actúa este sábado en pedreguer 

Fernando Alfaro: "El directo de Surfin' Bichos de ahora es mucho mejor que hace 25 años

ALICANTE. A veces, las pequeñas minorías activas son capaces de hacer lo que no hacen los grandes grupos empresariales. Y esto es lo que pasará este sábado en Pedeguer: el colectivo Toca-la Sam cumple 20 años y se trae a los Surfin' Bichos para celebrarlo. Es decir, que los fans de la banda sólo tendrán esa oportunidad en la provincia de Alicante para verlos. Murcia, este viernes, o València, el 18 de noviembre, serán las citas más cercanas, únicas, de momento. El grupo de Albacete está de vuelta para celebrar los 25 años de la edición del disco, Hermanos Carnales, que les sacó del urderground de los años 90 y los situó como una banda avanzada a sus tiempos, que años más tarde ha sido una referencia obligada por las carreras de los proyectos que surgieron de ella, como Chucho (Fernando Alfaro);  Mercromina (Joaquín Pascual) o Burrito Panza (Carlos Cuevas y José Manuel Mora). Los locales Mox Nox y los castellonenses Heatwaves completan el cartel de esta sábado en el Rockòdrom (23 horas). Fernando Alfaro, líder de la banda, ha atendido a Alicante Plaza, antes de reiniciar la gira estatal por salas de los Surfin'.

-¿Cómo va la gira de reunión de los Surfin Bichos? En cierta medida, es la segunda reunión porque ya hubo una en 2006...

-Hasta ahora, muy bien. Bueno, este verano hemos hechos festivales. Hemos empezado al revés: primeros festivales, y ahora las salas. Le tenemos muchas ganas. Se han combinado dos factores: en los festivales, hemos tocado las 15 canciones del disco Hermanos Carnales, una hora de repertorio. Era un repertorio muy exigente, hemos tocado canciones que nunca habíamos tocado y pese a todo, la gente ha salido súper contenta. Se ha notado una atención absoluta del público, que en los festivales es muy llamativo. Desde el escenario se veía que la gente estaba pendiente. En las salas, como tenemos más tiempo, tocaremos el disco entero y más temas de otros discos. 

-El público que os ha visto hasta el momento, ¿es el público coetáneo o hay nuevos fans?

-En grande parte, es nuestro público de siempre. No sólo de aquella época, sino gente que nos ha descubierto después, con la reunión que hicimos en 2006 y también gente más reciente, más joven...que está por toda España. Es un debate que siempre me resulta curioso...¿es que el rock independiente no interesa a los jóvenes? Como si fuera la gran preocupación. Qué escuchen lo que quieran los jóvenes. ¿Qué pasa, qué el público se hace mayor? Nosotros también nos hacemos mayores. No me parece relevante el asunto del público.

-Por lo que podido leer, la reunión de Surfin' Bichos ha sido bien avenida por todos sus miembros...

-Sí, lo hemos hecho es por una cuestión puramente profesional. Si no, no lo hubiéramos hecho. Tampoco hacía falta. Cada uno tiene sus propios proyectos y tenemos la vida ocupada. A pesar de todo, hemos mantenido el contacto durante mucho tiempo, aunque vivimos en ciudades diferentes...incluso, cuando vivíamos en la misma ciudad, tampoco nos veíamos mucho porque cada uno andaba de gira con su grupo. Hemos seguido siendo amigos, íntimos, y esto además, ha hecho más fácil la reunión, ya pasó en 2006, que fue una celebración. También ha pasado en otros tipo de encuentros. Por ejemplo, cuando yo produje el disco de Is (Isabel León), conté con Carlos y José Manuel (de Burrito Panza) para tocar bajo y batería; a punto de iniciar una gira en solitario programada, me partí el brazo y llamé a Joaquín Pascual, que tenía que venir de Albacete cada vez, en cada concierto que teníamos... Quiero decir, esa cercanía y esa amistad que hemos mantenido se ha traducido en colaboraciones en el campo musical. Tiene cierto sentido lo que hemos hecho ahora.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo