AlicantePlaza

del jueves 12 al sábado 14 de noviembre en el Centro de Congresos Ciutat d'Elx

FantaElx vuelve en formato semipresencial con una edición centrada en el crimen y lo fantástico

ALICANTE. El Festival Internacional de Cine Fantástico de Elche FantaElx, que se celebrará del jueves 12 al sábado 14 de noviembre, presenta el cartel de su octava edición. El ilustrador y cineasta Joan Martín Giménez se ha encargado del diseño basándose en la emblemática saga de terror, que este año cumple los 40 años desde su estreno, donde el personaje de Jason, provisto de su máscara y su machete, se abre camino a través del paisaje ilicitano. En conmemoración, el festival contará con la proyección de diversos cortometrajes de terror, además de una nueva edición del Congreso Internacional de Género Fantástico, Audiovisuales y Nuevas Tecnologías, cuya línea temática será el crimen y lo fantástico.

El Congreso, enmarcado dentro del festival, tendrá lugar los días 12 y 13 de noviembre en el Centro de Congresos Ciutat d’Elx (formato presencial), y en el portal web del propio festival (formato online). Así, las ponencias del jueves 12 se realizarán en modalidad online a través de la web del festival, mientras que las ponencias del viernes 13 se llevarán a cabo de forma presencial en el Auditorio del Centro de Congresos, cumpliendo con las estrictas medidas de seguridad, distanciamiento e higiene, siendo de acceso gratuito, y bajo la reserva previa de asiento a través de la web del festival a partir del mes de noviembre. 

El objetivo del congreso, que este año celebra su tercera edición, es la difusión de estudios de investigación dentro de las diferentes líneas temáticas del Género Fantástico, abarcando todas sus posibles variantes y plataformas. Para ello, se contará con la participación de más de 40 conferenciantes de carácter internacional y nacional, procedentes de países como Francia, Reino Unido, China, Estados Unidos o Japón. El congreso está dirigido por Mario-Paul Martínez (profesor del Departamento de Arte de la UMH y director del Grupo de Investigación Massiva) y por Fran Mateu (director del festival y profesor del Departamento de Arte de la UMH), contando con la colaboración de la Universidad Miguel Hernández de Elche y del Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria.

Durante la tarde del sábado 14 de noviembre llegará el turno de las proyecciones de cortometrajes, donde se podrán ver reconocidos trabajos de género fantástico, varios de ellos proyectados por primera vez en la ciudad. La sesión se llevará a cabo en el Auditorio del Centro de Congresos Ciutat d’Elx, siendo de acceso gratuito y también bajo la reserva previa de asiento a través de la web del festival. En la presente edición, el festival premiará al mejor cortometraje alicantino, que accederá directamente al festival Navidades Sangrientas - Weekend Horror Awards de Alicante; al mejor cortometraje nacional, con acceso al Festival de Cortometrajes de Terror y Fantástico 1000 Gritos de Buenos Aires (Argentina); y al mejor cortometraje internacional, el cual accederá al Festival Internacional de Cine de Terror de Valparaíso, en Chile. El Jurado de Selección y Calificación de la presente edición está compuesto por la actriz, directora y cantante Adriana Gil; la artista visual Beatriz Galiano; el cineasta ilicitano Paco Soto; así como los anteriormente citados Joan Martín Giménez y Mario-Paul Martínez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo