AlicantePlaza

del Servicio de Pediatría de IMED Valencia

Estos son los consejos de la pediatra Beatriz Castro para hacer más fácil la vuelta al 'cole'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA. Las vacaciones se acaban y toca prepararse para el inicio de las clases. Sabemos que la adaptación de los niños a la escuela puede ser complicada y que llega a generar mucho estrés y ansiedad tanto a los padres como a los hijos, por eso, desde el Servicio de Pediatría de IMED Valencia, la Dra. Beatriz Castro Ortiz da unos consejos que ayuden a superar con éxito la vuelta al 'cole'.

Antes de que empiecen las clases visita su centro, si se puede, que entre a la que será su aula. Conocer el sitio donde van a ir les ayudará a sentirse más calmados y tranquilos. En casa debemos hablarles también de quiénes van a ser sus profesores, (si es posible conocerlos antes), ya que ellos son, mientras estén allí, su figura de seguridad.

 

 Consejos para encarar la vuelta al 'cole'

  • Leed cuentos que hablen del inicio del colegio. Existen muchos cuentos infantiles que tratan este tema y pueden ayudarles a imaginarse allí.  Además, con este truco, fomentamos buenos hábitos como son pasar tiempo de calidad con nuestros hijos y la lectura.
  • Explícale a tu hijo en qué va a consistir su nueva rutina.  Para intentar disminuir el nerviosismo que puede aparecer en el niño ante este cambio lo que debemos hacer es contarles con antelación y paso a paso lo que va a pasar: a qué hora nos levantaremos, qué hará en el colegio, quién le va a recoger…, etc.
  • El cambio de horarios previo a la entrada debes realizarlo de manera gradual.  Se recomienda que aproximadamente una semana antes empecemos a cambiar los horarios de sus principales rutinas como son: el momento de levantarse y acostarse, las comidas, el baño… para que se ajusten a los que serán cuando comiencen las clases.
  • Preparad juntos el material escolar que vaya a necesitar: su mochila, botella de agua, estuche, ropa…, etc.  Realizando esta tarea juntos además fomentamos su autonomía, y ya sabemos que los niños que son más autónomos se adaptan mejor.
  • Intentad que conozca a algún compañero de su misma aula antes de iniciar las clases, le servirá como motivación saber que va a tener a alguien conocido con quién poder jugar y no sentirse solo.
  • No alargar el momento de la despedida. Este es un momento delicado, ya que es cuándo debemos dejarlos en el centro y separarnos de ellos, debemos intentar que la despedida sea corta y que esté llena de palabras de ánimo y de mensajes positivos, si los niños nos ven a nosotros preocupados y ansiosos ellos también lo estarán. Si es posible, es recomendable que los primeros días les acompañemos dentro del aula pero sin interferir.
Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Los campings de la provincia de Alicante superan el 90% de ocupación durante el verano
La Estación de Autobuses de Elche estrena una pequeña cafetería para dar servicio a los usuarios