AlicantePlaza

entrevista a la nueva secretaria general del PSOE de BEnidorm

Cristina Escoda: "Me presentaré a primarias, ganar la secretaría general ha sido un empuje para mí

  • Foto: RAFA MOLINA.

BENIDORM. Tres candidatos se presentaron para ocupar el cargo de secretario general del PSPV-PSOE de Benidorm. Dani Luque, afín al aparato provincial; Bernardo Mira, mano derecha del hasta ahora secretario, Rubén Martínez; y Cristina Escoda, vinculada al sector del ex alcalde Agustín Navarro. La única mujer candidata ha sido capaz de convencer a sus compañeros militantes, con una lista en la que encajó diferentes sectores del partido, salvo los más allegados a Martínez. Escoda inicia una nueva etapa en el PSOE local, pero también en su vida política, avanzando que de momento no se plantea integrar en la Ejecutiva a representantes de sus oponentes, y mostrando su intención de presentarse a las primarias a la que también concurrirá Martínez. 

- ¿Por qué ha dado el paso ahora? Lleva casi 20 años en política y no se había presentado nunca a la secretaría general.

Probablemente, si alguien me hubiera preguntado hace unos años si tenía intención de ser secretaria general, habría dicho que no. He pertenecido a varias ejecutivas, he estado trabajando intensamente en el partido ya desde Juventudes Socialistas donde estaba muy implicada en la organización juvenil. He pertenecido incluso a una gestora que hubo durante cuatro años. ¿Por qué ahora? Rubén Martínez manifestó su intención de no volver a presentarse porque cumplía el límite de mandatos que permiten los estatutos. Empecé a sentir el cariño y apoyo de militantes de la agrupación. Me lo replanteé y pensé que era hora de darle al partido todo lo que a mí me ha dado. He crecido en él, es un partido al que quiero, un partido que creo que es importantísimo, que tiene mucho futuro. Hay personas muy válidas en él. Al final alguien tiene que poner la cara, pero es una cuestión de equipos, y creo que había un potencial importante para revitalizar este partido. 

- Analizando estas semanas y el resultado, ¿por qué cree que ha ganado?

En primer lugar, decir que para mí las otras dos personas que se han presentado son totalmente válidas, son compañeros, los quiero un montón. Trabajamos juntos en el Ayuntamiento y creo que cualquiera de los tres lo podría haber hecho bien. Dicho esto, yo creo que no me han votado a mí únicamente como secretaria general. El equipo que me acompaña es joven, también hay gente con experiencia, muy preparada, como en las otras candidaturas. Pero creo que al final, hemos conseguido vender esa sensación de equipo y que todos tienen muchísimas ganas de relanzar. Es verdad que venimos de unos años difíciles de pandemia, donde la situación no ha sido fácil. Eso merma un poco las ganas de trabajar, al final es altruista, es dedicarle muchas horas y bueno... Me consta que hay militantes que lo han pasado realmente mal, somos como una pequeña o gran familia donde todos tenemos amigos en otras candidaturas, y muy buenos, pero te tienes que decidir por uno. Creo que al final lo que ha hecho decidirse al militante es el equipo.

- ¿Hubo conversaciones para integrar en su lista a gente vinculada con Rubén Martínez antes de presentarla para la votación?

Conversaciones ha habido varias desde hace meses. Pero una vez que cada uno mostramos públicamente nuestra intención de presentarnos a secretario general, hemos conformado cada uno nuestro equipo y no ha habido conversaciones en ese sentido. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo