Empresas

El plan 'Objetivo Alicante' de la CEV: grupos de trabajo para que la provincia "no quede paralizada"

Javier Reina recibe la confianza de CEV con un cargo de nueva creación, consejero de Presidencia

  • Joaquín Pérez, Eva Toledo y Ana Gosálvez, de CEV Alicante. -

ALICANTE. En la nueva reunión de la junta directiva de CEV Alicante acaban de nombrar al empresario Javier Reina como consejero de Presidencia, un nuevo cargo que, según el presidente de la confederación en Alicante, Joaquín Pérez, "responde a su sólida trayectoria profesional, su capacidad de liderazgo y su profundo conocimiento del tejido empresarial y socioeconómico" de la provincia. Además, fuentes de la confederación aseguran que esa incorporación se ha construido "de forma muy natural" ya que consideran a Reina como una persona "preparada y con ganas", además de con "grandes ideas, que puede aportar mucho" a la organización. Además, ha estado ligado a CEV desde sus inicios y "conoce muy bien la casa". Entre otras tarea, se incopora en un momento clave para aportar al plan "Objetivo Alicante" creado en diciembre de 2024.

Desde CEV Alicante explican que estos grupos de trabajo nacen "con el fin de que la provincia de Alicante no se quede paralizada" tras un otoño, un presente y un futuro próximo marcado por el esfuerzo para reconstruir los municipios, infraeestructuras y tejido empresarial dañado tras la tragedia de la Dana en la provincia de Valencia. Y es que, los recursos de CEV tanto en Valencia como en Alicante se centran en solicitar ayudas y en impulsar negocios que han sobrevivido a ese impacto. No obstante, con el foco lógico en esta circunstancia y las acciones para revertir los destrozos por la Dana, no quieren olvidarse de las necesidades de la provincia alicantina para avanzar.

De este modo, los grupos de trabajo quieren servir para impulsar la la provincia de Alicante "e incluso trabajar como motor económico y para ayudar también a nuestros a nuestros vecinos de Valencia". Los focos de trabajo en marcha son de Infraestructuras; Economía Circular y Energía; Ocio y Restauración; Relaciones Empresariales; Industria; Audiovisual; Emprendimiento; Innovación y Digitalización e Intangibles.

Así desde la junta directiva explican que están abiertos a que "si alguien quiere proponer algún grupo de trabajo más para poder ampliar" las acciones, "porque puede ser interesante a la provincia", aceptan más propuestas. El 13 de enero se reunieron los líderes de los grupos de trabajo para concretar cuál sería el funcionamiento de estos espacios. Se ha concretado que el número de participantes sea de cinco personas en cada grupo y se permitirá que accedan a ellos dos personas externas "que puedan aportar valor por su conocimiento". 

  • Javier Reina y Joaquín Pérez, de CEV -

Además, la periodicidad de las reuniones las marcará el propio grupo y también el modo de participar. Ahora trabajan en concretar las primeras propuestas en cada espacio de impulso para la provincia de Alicante. El fin es que "la provincia de Alicante siga trabajando, siga creciendo y que sirva también de motor impulsor para para ayudar a a Valencia" para remontartras la Dana.

Lanzamiento del plan 'Objetivo Alicante' a finales de 2024

En diciembre de 2024, CEV Alicante se reforzaba con nuevas incorporaciones -Eva Toledo se incorporaba como nueva vicepresidenta de la organización- y la confederación proponía el plan 'Objetivo Alicante' para impulsar el desarrollo económico de la provincia. 

Como señalaba entonces el presidente de la organización "no busco que este proyecto sea solo una hoja de ruta, sino un compromiso colectivo con el progreso, basado en metas claras, tareas priorizadas y recursos bien asignados". "En CEV Alicante tenemos una misión clara: ser un referente de liderazgo y unión empresarial. Queremos seguir creciendo, innovando y aportando desde una visión colectiva que nos permita aprovechar todo el capital humano y conocimiento que representamos". Joaquín Pérez enfatizaba la necesidad de un liderazgo coral, basado en la escucha, la inspiración y la transformación. “Es tiempo de cambios y no solo de personas. Nuestro objetivo es consolidar a Alicante como un eje estratégico para la Comunitat Valenciana y para el país”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo