ELCHE. Ocho entrevistas personales a ocho profesionales, para conocer cuál es la situación laboral en varios sectores para las mujeres y su perspectiva sobre la brecha de género en la sociedad. CEEI Elche celebró, junto a Impulsa Alicante, AEPA y REM, el "Foro Emprendimiento con Talento 8 Mujeres 8 Mensajes". Una jornada que sirvió para dar voz a ocho mujeres emprendedoras de la provincia de Alicante para conocer su percepción y punto de vista sobre el papel de la mujer en el mundo laboral. La mayoría de ellas coincidían en que la confianza en una misma, la resiliencia, la sororidad y el foco, son la base para seguir creciendo como profesionales.
Rebeca Fenoll
La primera de las entrevistas fue de la mano de Rebeca Fenoll, gerente de Arrufo y Trimado, en el sector de los seguros y cuya trayectoria profesional siempre ha estado ligada a ese sector. Para Fenoll, "liderar una empresa con más de 60 años de historia, del sector de los seguros implica empatía. Eso le traslado al equipo que trabaja en la empresa, porque quien acude a nosotros puede haber sufrido algún suceso desagradable y necesita cercanía para conocer los pasos a seguir. También debemos ser muy organizativos. Cuando sucede algo como la DANA, recibimos un aluvión de trabajo que ha de ser planificado".
Asimismo, recomienda emprender y el no tener miedo a pedir ayuda a la hora de poner en marcha un proyecto o iniciativa. Con la pandemia, han aprovechado para crear nuevas sinergias y se han rodeado de directivas de otros sectores -bienestar, salud, alimentación- para ampliar su conocimiento.
Vera Ying Yang
Por otra parte, la artista Vera Yin Yang, cuenta con con tres líneas de negocio dirigidas a venta al público directa, con su tienda online, también diseño de ilustraciones para la identidad corporativa y la realización de talleres y ponencias. Para Vera el arte "ha sido mi forma de expresarme y me ha enseñado a relacionarme, a expresarme y a poner orden a lo que pienso; también a empoderarme y tener un lugar en el mundo". En su obra trata de empoderar también a mujeres que se ven reflejadas en su obra e intenta "visibilizar y animar a un cambio social totalmente necesario; mi trabajo va en la línea del feminismo y la diversidad".
La obra que fue un punto de inflexión para ella fue la que Amnistía Internacional le pidió para conmemorar el 8 de Marzo hace un par de años. "Ver mi ilustración en manifestaciones fue un punto de inflexión; también he trabajado para Netflix después". Entre los desafíos que ha encontrado en su carrera está el de trabajar para terceros a nivel profesional. "Fue muy difícil, porque cuando llega un cliente y pide cosas concretas, a veces imposibles cuesta muchas horas adaptarse y aprender a decir "no, esto no se puede hacer así, te aconsejo otro modo". También le ha costado trabajo delegar tareas. Al mismo tiempo, lanzaba un mensaje para animar a todas las personas a que hagan aquello que realmente les apasione en la vida.
Iluminada Rodríguez
La tercera entrevistada fue Iluminada Rodríguez, ingeniera química especializada en nanomateriales y CEO de Applynano Solutions. Lo que le llevó a poner en marcha el proyecto fue una investigación doctoral y aseguró que, "me cuesta entender por qué hay menos mujeres en el entorno STEM, porque yo siempre he querido dedicarme a ello y me han apoyado, pero yo estoy en una posición fácil, pero a día de hoy hay chicas que viven situaciones diferentes, por entorno social o familiar y es posible que no ver referentes femeninos que destaquen en campos de la ciencia, haga que las chicas no se inspiren y opten por otras líneas que no son la ciencia".
Rodríguez asegura que nunca se ha sentido cuestionada, pero sí que señala "que a veces acudo a una conferencia como CEO y, tras acabar, me dicen "muy bien, guapa", con condescendencia y es verdad que no veo ese trato en hombres. Se nota un trato diferente". Piensa, además, que "es emocionante ver cuando me voy tras el trabajo y veo lo que he logrado montar, con el equipo formado, el poder gestionar un laboratorio en una gran nave y que funciona bien". Así, Rodríguez presentó orgullosa al equipo de mujeres que forman parte de la empresa y que, como ella, son su mayor inspiración y el mejor ejemplo de que todo el mundo puede alcanzar sus objetivos.
Ana Isabel Martínez
Por su parte, Ana Isabel Martínez, CEO de Bali Piedra Natural, aseguró que lo que más le gusta de su trabajo es "que es un trabajo en el que cada día se hace y aprende algo diferente; la piedra es dura y yo también porque he de adaptarme". Según Martínez, el esfuerzo y compromiso son esenciales para liderar una empresa, y también una buena planificación, a diario. También aseguró que la humildad es esencial para liderar equipos y fomentar valores y el trabajo en grupo, así como equilibrar labores.
Lo más complicado para Martínez en el sector fue "convertir el miedo en un reto; es difícil, pero no es imposible. Lo que me planteo diariamente es mantener la actitud y la aptitud en ese sentido, tener claro lo que haces y quién eres en un sector masculinizado". A la hora de emprender aconseja ser organizadas, que desarrollen una marca personal, que se diferencien en el sector de emprendimiento, formarse continuamente y no rendirse.