VALÈNCIA (EFE). El incremento de los precios de la energía, las materias primas y el transporte ha impactado con fuerza en la industria textil española, hasta el punto de que casi el 100 % de las empresas de este ámbito admiten que sufren los efectos del aumento de estos costes.
Así lo revela una encuesta llevada a cabo por el Consejo Intertextil Español (CIE) a 70 empresas, de las que el 97 % asegura que padece las consecuencias del aumento del precio de la materia prima y el 93 %, el de la energía; mientras que el 70 % admite que se ve perjudicada por los precios del transporte.
La encuesta demuestra que la crisis del suministro de energía "está afectando de manera grave y masiva el equilibrio financiero de las empresas textiles en España", situación que se agrava por el aumento en paralelo de las materias primas y el transporte de mercancías, según un comunicado del CIE.
El sondeo desvela que las empresas afirman que pagan un 72 % más por el incremento de los costes energéticos, especialmente por el gas y la electricidad.
Respecto a las materias primas, el 83 % de las compañías textiles aseguran que sufren una escasez de productos, lo que ha provocado un retraso importante en la producción de bienes y un aumento de los precios del 33 %.
Por último, las empresas señalan que los precios del transporte de mercancías, en especial de los fletes marítimos, han crecido un 234 %.
La mayoría de los encuestados, el 73 %, afirma que ha optado por asumir los incrementos de costes en sus balances, y que han repercutido solo el 32 % en los precios finales, mientras que un 8 % asegura que ha absorbido totalmente el sobrecoste sin cambiar los precios, aunque podrían tener que hacerlo más adelante.
Ante este escenario, el CIE ha pedido medidas urgentes a las autoridades europeas y españolas para apoyar a las empresas del sector.
El presidente del Consejo Intertextil Español, Manuel Díaz, ha asegurado que "el resultado de la encuesta demuestra que la recuperación del sector está en peligro", justo cuando había empezado a superar la crisis de la covid-19.
AlicantePlaza
El textil sufre la subida de costes de energía, materias primas y transporte

Últimas Noticias
-
1Escribá, Boyé, Villar y casi ocho millones de euros para el Elche
-
2El ex jefe de gabinete del Puerto se incorpora al grupo socialista de la Diputación de Alicante
-
3Sol Segura (Cedelco): "En muchos debates laborales se simplifica la figura del empresario, cuando es un agente clave para el empleo"
-
4Consejos de Juan Roig en Alicante: "Los empresarios podemos transformar el mundo”
-
5Masymas Supermercados y la Fundación Global Nature se unen para la conservación del Parque Natural de la Marjal de Pego-Oliva

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias