VALÈNCIA (EFE). El producto interior bruto (PIB) de la eurozona creció un 0,8 % en el segundo trimestre del año, lo que supone un crecimiento dos décimas superior al cálculo previo, según los datos definitivos publicados este miércoles por la oficina comunitaria de estadística Eurostat.
Por otra parte, la actividad económica en el conjunto de la Unión Europea creció un 0,7 % entre abril y junio de este año en comparación con el trimestre anterior, una décima más que la estimación inicial de Eurostat.
De esta manera, el crecimiento económico de la zona euro y de la UE mantiene el ritmo que registró entre enero y marzo, cuando la expansión fue del 0,7 % y del 0,8 %, respectivamente.
Con respecto al mismo trimestre de 2021, es decir, en tasa interanual, el PIB registró un crecimiento del 4,1 % en la eurozona y del 4,2 % en la UE, unos porcentajes menores que en el primer trimestre (que fueron del 5,4 % y del 5,5 %, respectivamente).
Países Bajos fue el socio comunitario que registró una mayor expansión económica en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores (un 2,6 %), seguido de Rumanía (2,1 %) y Croacia (2 %), al tiempo que se observaron contracciones en Polonia (2,1 %), Estonia (1,3 %), Letonia (1 %) y Lituania (0,5 %).
España, por su parte, registró un crecimiento del PIB del 1,1% entre abril y junio, situándose así tres décimas por encima de la media europea, y una expansión interanual del 6,3 %.
Por componentes, el consumo de los hogares aumentó un 1,3 % en la eurozona y un 1,2 % en la UE en el segundo trimestre, mientras que el gasto público se incrementó un 0,6 % en ambas zonas y la inversión (formación bruta de capital fijo) aumentó un 0,9 % y un 0,7 %, respectivamente.
El saldo comercial fue el único componente que tuvo un impacto negativo en el crecimiento económico después de que las exportaciones crecieran un 1,3 % en la zona euro y un 1,4 % en los Veintisiete, mientras que las importaciones aumentaron un 1,8 % y un 1,9 %.
Por otro lado, el número de personas empleadas en la eurozona creció un 0,4 % en el segundo trimestre tanto en los países de la moneda común como en la UE, una tasa inferior a los incrementos del 0,7 % y del 0,5 % en sendas áreas en el primer trimestre.
En comparación con el segundo trimestre de 2021, el empleo aumentó un 2,7 % en la zona euro y un 2,4 % en la UE, tras los incrementos del 3,1 % y del 2,9 % observados entre enero y marzo de este año.
Lo Más Leído
-
1Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
2Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
-
3Andrés Macías y Zahira Alegre ganan la Carrera de los Castillos de Alicante
-
4El Elche derrota al Copenhague con un gol de Rashani
-
5El Eldense tiene un mes de febrero clave para sus aspiraciones de permanencia
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El PIB de la eurozona creció un 0,8 % en el segundo trimestre de 2022 · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies