VALÈNCIA (EFE). La Conselleria de Sanidad ha prorrogado la exigencia de la presentación del certificado de vacunación, prueba diagnóstica o certificado de recuperación covid-19 para acceder a las residencias hasta las 23.59 horas del 16 de marzo, según una resolución que publica este lunes el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV).
La resolución de la consellera de Sanidad, Ana Barceló, recoge la exigencia de presentación de estos documentos a las personas que accedan a las residencias del sistema público o privado de servicios sociales en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
El documento señala que se considera conveniente mantener dicha medida mientras no haya un descenso del nivel de transmisión comunitaria que permita su relajación definitiva.
El pasado 21 de febrero se acordaron nuevas medidas en la Comunitat Valenciana, entre ellas la del final de la presentación del pasaporte covid, excepto para el acceso al interior de los establecimientos residenciales, que mantenía su vigencia hasta este lunes, 28 de febrero, inclusive.
Esta excepción se adoptaba sobre la base del informe epidemiológico de la Subdirección General de Epidemiología, Vigilancia de la Salud y Sanidad Ambiental, de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones.
Este informe justificaba esta medida por cuanto la mortalidad todavía presenta una tendencia creciente y las defunciones se centran en la población mayor.
Según indica la resolución, se considera conveniente mantener dicha medida "mientras no haya un descenso del nivel de transmisión comunitaria que permita su relajación definitiva".
Esta nueva resolución responde al objetivo de minimizar el riesgo de contagio y transmisión de la infección en los centros donde residen las personas más vulnerables y donde se ha constatado que la pandemia ha incidido de forma más contundente.
Según indica, las personas que están falleciendo ahora son las de mayor edad y con patologías previas, presentando una mortalidad del 30 % cuando llegan pacientes críticos de extrema gravedad
La finalidad es favorecer espacios seguros y asegurar la protección del grupo de población más vulnerable a la infección por covid-19, minimizando la expansión de la infección en ese entorno residencial de personas mayores y de personas con discapacidad.
La resolución indica que es una medida que respeta el derecho a la igualdad, respeta las políticas de privacidad y de protección de datos, así como el derecho a la libre circulación.
También indica que "no se produce ninguna discriminación ya que se plantea una triple modalidad de acreditación del «pasaporte covid», que es asequible a todos".
"Quien no quiera enseñar o mostrar si se ha vacunado o no, teniendo en cuenta su carácter voluntario, puede presentar el resultado de la prueba PDIA o el test de antígenos, y evidentemente el certificado de recuperación de la covid-19 si ha pasado la infección", señala la resolución, que afirma que tampoco atenta contra el derecho a la protección de datos ni vulnera el derecho a la intimidad.
El texto, asimismo, indica que la medida puede ser modificada o dejada sin efecto en función de la evolución de la situación epidemiológica.
En relación a su vigencia, señala que la resolución, una vez autorizada por los órganos judiciales competentes, producirá efectos desde el mismo día de su publicación en el DOGV hasta las 23.59 horas del día 16 de marzo de 2022.
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El DOGV recoge la prórroga del pasaporte covid en residencias hasta el 16 de marzo · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies