VALÈNCIA (EFE). La Generalitat Valenciana ha impulsado, como medida extraordinaria para hacer frente a los efectos de la pandemia, la concesión de 1,2 millones adicionales en subvenciones para proyectos de investigación científica contra la covid, con lo que los fondos totales dedicados a este campo ascienden a un total de 5,2 millones.
Según ha informado la Generalitat en un comunicado, a esta convocatoria se han presentado 107 proyectos innovadores que serán financiados con fondos procedentes de donaciones contra la covid que la Generalitat Valenciana recibió por parte de ciudadanos anónimos, empresas y colectivos radicados mayoritariamente en la Comunitat Valenciana.
El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, y la consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Carolina Pascual, han coincidido en la apuesta de la Generalitat por la ciencia e investigación para luchar contra la pandemia y los efectos que esta ha producido en la sociedad.
“Desde el Consell estamos muy orgullosos de esta iniciativa porque surge de la solidaridad de las personas, de los colectivos y de las empresas, que de forma altruista han querido realizar su aportación para luchar contra la pandemia”, ha señalado al respecto el conseller de Hacienda.
Soler ha destacado que las donaciones, que oscilan entre los 12,5 euros y los 500.000 euros, reflejan la diversidad de perfiles que se han dirigido a la administración para hacer sus aportaciones y por ello ha recordado que el Consell ha incluido deducciones específicas para estas donaciones que pueden llegar hasta el 25 %.
Por su parte, la consellera Carolina Pascual ha subrayado “la apuesta del Consell por la ciencia y la investigación y por la atracción de talento, con el fin de potenciar la innovación como pieza clave para transformar el modelo productivo de la Comunitat Valenciana”.
En este sentido, ha destacado que “esta iniciativa recoge ese espíritu de superación y permitirá materializar proyectos innovadores que contribuirán a luchar contra las causas y las consecuencias que ha tenido la pandemia”.
Los proyectos de investigación se pueden encuadrar en áreas de conocimiento como medicina, psicología, química, ciencias sociales o biología y otros sectores, todos ellos encaminados a reducir los efectos negativos de la pandemia a nivel social, económico y sanitario.
En este sentido, los proyectos presentados se centran tanto en aportar soluciones médicas en el tratamiento de las enfermedades derivadas de la infección por coronavirus, como en el estudio de las consecuencias psicológicas del confinamiento y de la pandemia en diversos colectivos, o en las soluciones de control para evitar la propagación del virus.
“La colaboración y la creación de sinergias entre la Administración, las universidades, los centros de investigación y las empresas resulta clave para avanzar en el desarrollo de proyectos innovadores. El sistema de ciencia e innovación se construye entre todos”, ha destacado Soler.
Por su parte, Carolina Pascual ha resaltado "la importancia de una inversión sostenida en el campo de la ciencia, ya que los países que han invertido más y durante más tiempo han sido capaces de salir más rápido y mejor de la crisis que ha causado la pandemia".
Las propuestas serán evaluadas científica y estratégicamente por un comité de especialistas externos a través de la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP).
AlicantePlaza
Impulsa la concesión de 1,2 millones en subvenciones para proyectos de investigación
El Consell invierte 5,2 millones de euros en investigación científica contra la covid
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4El Hércules, con toda la esperanza e ilusión
-
5Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell invierte 5,2 millones de euros en investigación científica contra la covid · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies