Elche

Elche autoriza la ocupación de unos terrenos propios en la sierra de Santa Pola para una planta fotovoltaica

Concesión demanial para uso de unos solares propiedad municipal en monte público en Santa Pola, proyecto de 3,15 MW de una filial de Starnberge SL

  • Panel de una planta fotovoltaica en la provincia -
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. El Ayuntamiento ha autorizado la concesión demanial a una compañía fotovoltaica de unos terrenos que posee en Santa Pola. En este caso, se trata del proyecto de la empresa Univergy ES SPC 11, propiedad de Starnberge SL, firma orientada al sector energético, de la que dio cuenta en este diario. Sobre esta situación, se da el caso de que el Consistorio posee unos solares que son patirmonio municipal pero que están en la sierra de Santa Pola, monte de utilidad pública. No obstante, los servicios técnicos no han visto inconveniente y por tanto se manifiesta la conformidad a la concesión demanial de los terrenos.

Según fuentes municipales, son terrenos que hacen falta para el paso y acceso al futuro proyecto fotovoltaico. Como apuntó Elche Plaza, en junio de 2024 la conselleria de Industria autorizó esta planta solar de 3,15 MW en Santa Pola, concretamente en la pedanía de Valverde. El proyecto, 'FV Valverde Bajo', ocupará 35.400 metros cuadrados de una parcela total de 48.557 metros. Es decir, 3,54 hectáreas, con 4.984 módulos fotovoltaicos. La empresa pertenece ahora a Starnberge, cambiando la propiedad de la compañía con la que se impulsa, que originalmente era una filial del grupo empresarial de origen hispano-japonés Univergy Solar

  • Ubicación de la planta solar -

La compañía invertirá 1,5 millones de euros, incluyendo el desmantelamiento de la propia planta. El permiso de ocupación será el habitual, de 30 años. Registró la iniciativa en febrero de 2021, el año pasado obtuvo el permiso autonómico, y ahora tan solo quedaba la definitiva licencia de obra del Ayuntamiento de Santa Pola para poder materializar la infraestructura. Algo que llegará ahora, toda vez que el Ayuntamiento ilicitano autoriza la ocupación de sus terrenos en la villa marinera para que la compañía despliegue su iniciativa.

Precisamente, sobre la ocupación de terrenos, el año pasado ya solicitó expresamente la obtención de los títulos habilitantes para la ocupación de montes gestionados por la Generalitat y de afección de vías pecuarias del proyecto. De hecho, las parcelas donde se realizarán las actuaciones están afectadas por terreno forestal, con un riesgo de erosión potencial moderado. Una parte de la superficie donde se pretende instalar la planta solar fotovoltaica está dentro del corredor territorial terrestre, uno de los criterios de exclusión, y otra parte de la planta está sobre una superficie con pendiente superior a la recomendable, por lo que se excluyeron estas dos zonas del proyecto. Con todo, la iniciativa recibió dos alegaciones rechazadas, una de la Asociación de Amigos de los Humedales del Sur de Alicante (Ahsa) y otra por una persona física.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo