ELCHE. El esperado autobús a las pedanías de Elche iniciará su servicio el próximo 27 de enero. Una importante inversión que costará 4 millones de euros extra anuales al Ayuntamiento, aparte del actual servicio de bus urbano, y que supondrá el despliegue de nueve líneas que conectarán las pedanías (generalmente el grueso de las del sur) con el casco urbano. Más otras tres circulares para las playas que tendrán servicio en verano. Además, el Grupo Avanza, la concesionaria del servicio (y que hace años adquirió Autobuses Urbanos de Elche) aportará una quincena de vehículos nuevos híbridos para el servicio. Serán muy similares a los urbanos: verdes, con mayor capacidad de asientos y con plataforma accesible para su acceso, aunque tendrá un escalón en la parte trasera.
De esta forma, el equipo de gobierno cumple con una de sus principales promesas, la llegada del bus al Camp d'Elx para ofrecer un servicio de mayores frecuencias de lunes a domingo. Partido Popular y Vox han aprovechado el mismo lugar donde firmaron el pacto de gobierno, la iglesia de Santa Ana en Valverde, para hacer el anuncio oficial 572 días después. Hasta ahora se habían ampliado los convenios para aumentar algunas frecuencias en las líneas privadas de transporte que iban a algunas pedanías, según demanda, aunque el servicio nunca ha sido el más satisfactorio.
En total, serán 288 paradas nuevas en el campo y que ya se pueden ver instaladas en las distintas pedanías. "Seremos iguales al fin", anunciaba el alcalde Pablo Ruz, apuntando a que es una inversión importante, "pero no tiene que ser rentable, es un servicio público". Avanza y Consistorio han rubricado un contrato de servicio para dos años, con la vista puesta en que en 2027 salga a concurso público de nuevo la concesión del servicio de autobús, con la salvedad de que esta vez será para todo el término municipal, unificando la prestación a la ciudad y a las pedanías, inclusive las que ahora no han sido conectadas. La empresa ahora hará difusión de las nuevas paradas y frecuencias, ya consultables en la web municipal y en la aplicación móvil, y trabaja con estancos de las pedanías para que los vecinos, sobre todo los más mayores, puedan recargar allí sus bonobuses. Actualmente renuevan unos 300 autobuses anuales y una quincena será para Elche.