AlicantePlaza

Elche y conselleria de Vivienda analizan la puesta en marcha de la oficina Xaloc 

ELCHE. La Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática y el Ayuntamiento de Elche analizan la puesta en marcha de una oficina de vivienda en el municipio, que pasará a formar parte de la red de oficinas Xaloc, con servicio de ventanilla única en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y regeneración urbana de la Comunidad.

El director general de Coordinación Institucional de la Conselleria de Vivienda, Marc Aparici, se ha reunido hoy con el concejal de Igualdad, Derechos Sociales y Políticas Inclusivas de Elche, Mariano Valera, y la concejala de Urbanismo, Ana Arabid, para avanzar en este tema. Los tres han visitado el centro social de Altabix, donde se ubica actualmente esta oficina.

El pasado 11 de agosto se firmó el convenio entre las dos administraciones para hacer realidad esta oficina que formará parte de la red Xaloc, organismo colaborador de la Generalitat y de servicio integral de gestión, información, mediación social y asesoramiento en materia de vivienda, rehabilitación de edificios y regeneración urbana.

Marc Aparici ha asegurado que la ciudadanía de Elche y el Baix Vinalopó “se merece tener una única oficina donde poder acceder a todos los recursos relacionados con el acceso a la vivienda y la rehabilitación”. Asimismo, considera que la apertura de la oficina Xaloc es “un paso hacia la total municipalización de las políticas de vivienda en el País Valenciano”.

Mariano Valera por su parte ha señalado que “a la trayectoria histórica del trabajo desarrollado por las oficinas de vivienda social se incorporan ahora el refuerzo de la concejalía de Urbanismo con sus técnicos y de la Generalitat Valenciana para generar acciones que mejoren la calidad de vida de las ilicitanas e ilicitanos y planteen alternativas habitacionales y de vivienda dignas”.

Ana Arabid, cuya concejalía aporta soluciones y asesoramiento urbanístico al proyecto, ha destacado que “es una apuesta importante por refundar y unificar toda la gestión que tiene que ver con la vivienda, tanto desde la perspectiva social como urbanística. Además de mejorar la atención al ciudadano al ofrecerle soluciones integrales en estos dos campos, conseguiremos descentralizar de las oficinas de Urbanismo la gestión de las subvenciones de rehabilitación”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo