VALÈNCIA (EFE). El cáncer de mama limita las oportunidades laborales de un 70 % de las supervivientes, que supone unas 7.700 valencianas, según datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer.
Actualmente, la prevalencia media a cinco años de este tumor es de 16.498 casos en la Comunitat Valenciana, y la supervivencia neta a cinco años es del 85,5 % gracias a la investigación y la implantación de los programas de cribado de cáncer de mama.
Además de ser uno de los tumores más incidentes, por detrás del cáncer de colon en la Comunitat, es el cáncer más prevalente a cinco años, y el reto está en atender a cada vez más mujeres que superan el tratamiento y que presentan necesidades desde el punto de vista psicosocial y físico, según Antonio Llombart Cussac, oncólogo especialista en cáncer de mama y miembro del Comité Técnico de Contra el Cáncer Valencia.
Según el estudio Necesidades y calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, una de cada tres mujeres con cáncer de mama cree tener una mala calidad de vida por los síntomas y problemas emocionales, sociales y económicos derivados de la enfermedad y de los tratamientos.
En concreto, respecto al impacto laboral, además del parón en la trayectoria profesional anteriormente mencionado, el 64 % de las supervivientes reconoce que ha tenido algún impedimento para reincorporarse al trabajo y más de la mitad admite que no se ha sentido apoyada por su jefe y sus compañeros. En el peor de los casos, una de cada cuatro ha tenido que dejar su trabajo como consecuencia de la enfermedad, una vez finalizado el tratamiento y dado el alta médica.