VALÈNCIA. En 2002 la terminal de Manises apenas veía pasar a 2,2 millones de viajeros; en 2023 se rozaron los diez millones. Es solo un ejemplo de cómo, en estos últimos años, ciudades que apenas habían chupado de las ubres turísticas pasaban a amamantarse principalmente de ellas, tal y como explica nuestro compañero Vicent Molins. Y en ello han tenido mucho que ver las líneas low cost como Ryanair y el modelo de alojamiento de Airbnb. Unas ciudades que tienen que hacer frente al desafío de no equivocar su misión con la de un centro vacacional y seguir siendo un espacio útil, con servicios y prestaciones pensadas para sus ciudadanos.

Últimas Noticias
-
1HYBnRUN arranca con éxito en Elche y congrega a más de 180 personas en su primer evento
-
2El PSOE de Alicante acusa al PP de no usar el parque de vivienda municipal para atender emergencias
-
3Instalaciones deportivas y espacios para jóvenes, lo más votado en los presupuestos participativos de Xixona
-
4El Hospital Vega Baja renueva los equipos de endoscopia por 188.000 euros
-
5Mazón anuncia 19 millones de euros para construir los CEIP 14 y 15 y el IES 6 en Torrevieja

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias