VALÈNCIA (EFE). El 60 % del alumnado de las universidades públicas de la Comunitat Valenciana se ha matriculado en el curso 2021-2022 en la primera opción elegida, según datos ofrecidos por el Sistema de Información de las Universidades Públicas Valencianas (Siuvp).
En el curso 2021/2022 se cubrieron el 95,6% de las plazas de primer curso en los diferentes grados disponibles que ofrecen las cinco universidades públicas de la Comunitat Valenciana.
Esta tasa de ocupación (el porcentaje de estudiantes matriculados sobre el total de plazas ofertadas en primer curso) ha experimentado un notable crecimiento desde que en el curso 2014/15 la plataforma SIUVP registrara el nivel mínimo con un 87,8 %.
Algunos grados en concreto, como Administración y Dirección de Empresas, Biotecnología, Ingeniería Informática o Matemática Computacional, han completado sus plazas en un 100 %.
Además, en 2021/2022, el 58,6% del nuevo alumnado matriculado en alguna de las universidades públicas valencianas consiguió acceder al grado que más deseaba y que había marcado como primera opción en su solicitud.
Según los datos que acaba de actualizar SIUVP, la plataforma web gestionada por el Ivie, que integra información sobre la Universitat de València, la Universidad de Alicante, la Universitat Jaume I de Castelló, la Universidad Miguel Hernández de Elche y la Universitat Politècnica de València, entre los grados que más solicitudes recibieron como primera opción se encuentra Medicina, con más de 6.000 preinscripciones; Enfermería, con más de 3.000; Maestro en Educación Primaria, al que optaron cerca de 2.100 solicitantes en primera opción o Ingeniería informática con casi 1.400 preinscripciones en primera opción.
Entre las cinco universidades públicas valencianas sumaron unos ingresos totales de 1.316,4 millones de euros en 2020 (último ejercicio disponible). El 78,3 % de ese presupuesto procedía del apoyo del sector público, mientras que otro 10,7 % de los recursos se obtiene a través de las tasas y precios públicos de la matrícula de alumnos en cualquier tipo de cursos en centros propios (grado, máster, doctorado y otros).
Estos ingresos, junto con los que son captados a partir de proyectos de I+D, contratos y servicios de asesoramiento y los cursos de formación continua ofertados por las universidades, constituyen sus fuentes de financiación.
AlicantePlaza
El 60% del alumnado de las universidades públicas valencianas se matricula en su primera opción
Lo Más Leído
-
1El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
2Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
3El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
4Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
-
5El matemático mejicano Luis Carlos Velázquez convierte los números en icono en la exposición 'Cymanticon'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El 60% del alumnado de las universidades públicas valencianas se matricula en su primera opción · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies