AlicantePlaza

evolución entre 2012 y 2021, según un estudio de la universidad de alicante

El turismo dispara la tasa de empleo juvenil en Alicante: diez puntos por encima de la autonómica

  • Un empleado de un negocio hostelero situado junto al Paseo del Postiguet en Alicante. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. Un informe de diagnóstico elaborado por la Universidad de Alicante (UA) con motivo de la redacción del primer Plan Municipal de Juventud de Alicante señala que los sectores económicos vinculados al turismo -fundamentalmente, la hostelería- han catapultado las cifras de empleo juvenil en la ciudad durante la última década. Tanto que la tasa registrado en el ámbito local ha venido superando en más de diez puntos porcentuales a las del conjunto de la provincia y a la de la totalidad de la Comunitat en ese mismo periodo: 2012-2021.

En concreto, el informe detalla que el índice de empleo juvenil para la población de entre 16 a 29 años se situó el año pasado en el 62% en la ciudad. En la provincia y en el territorio autonómico, ese mismo indicador se quedó en el 43% y el 46% respectivamente. Se trata, además, de una situación que se reproduce con algunas fluctuaciones en el conjunto del periodo analizado. Así, en 2012, el balance en el caso de la ciudad de Alicante era del 51%, mientras que en la provincia y en la autonomía era del 38 y del 41%. La tendencia se habría mantenido de manera constante en el resto de los años de la serie con diferencias máximas de hasta 16 puntos, como la existente en la actualidad, como puede apreciarse en el gráfico adjunto.

¿Los motivos? El informe de la UA apunta a dos posibles causas esenciales: la conjunción de la hostelería y de la actividad turística, a los que se refiere como dos sectores propensos a la contratación de población joven, y la presencia de una mayor población joven migrante respecto a la media provincial y autonómica.  

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo