AlicantePlaza

El textil valenciano ve en el autoconsumo y las renovables una salida frente a la crisis por los altos costes

CREVILLENT. Ateval, la Asociación de Empresarios del Textil de la Comunidad Valenciana, ha celebrado su Comité Ejecutivo esta mañana en Crevillent para realizar el balance de un año de recuperación para la industria textil, tanto en cifras de empleo, con un incremento del 1,7%, como de negocio, con un 17,7% respecto al ejercicio 2020. Asimismo, se ha puesto sobre la mesa los temas que en este momento más preocupan al empresariado textil, como es el masivo incremento del coste energético, al que se suma los altos precios de las materias primas y el transporte marítimo. Ante esta situación, la patronal ve en la posibilidad de generar su propia energía una salida a la difícil situación que atraviesan las empresas.

El encuentro ha tenido lugar en Crevillent en las Instalaciones de Grupo Enercoop, Cooperativa eléctrica que trabaja por una producción eléctrica 100% limpia y ha contado numerosos representantes empresariales, entre ellos de UNIFAM, junta de base de ATEVAL en la zona y anfitriones del acto.

La actual crisis energética está poniendo en una situación límite al sector, justo cuando empezaba a vislumbrar cierta recuperación tras la pandemia. Según una encuesta llevada a cabo por el Consejo Intertextil Español (CIE) recientemente, casi el 100% de las industrias textiles se han visto gravemente afectadas por esta crisis.

Frente a esta situación, el Director General del Grupo Enercoop, Joaquín Mas, ha asegurado que el actual escenario, “se debe principalmente a la excesiva dependencia que tiene España de los combustibles fósiles”.

Ante estas circunstancias, asegura que la medida más eficiente para reducir los costes energéticos es generar nuestra propia energía. “La producción en régimen de autoconsumo a partir de energía solar fotovoltaica es técnicamente posible, comercialmente viable y económicamente rentable” ha declarado.

Durante su reunión, el Comité Ejecutivo de Ateval ha presentado su resumen anual de todas las áreas de servicio y actividades institucionales llevadas a cabo por la asociación y ha hecho un balance positivo del sector en su primer año tras la pandemia.

La cifra de negocio de la industria textil, en el último año se ha incrementado un 17,7% y un 21,4% en la confección. Respecto al empleo, la industria textil ha recuperado el empleo en un 1´7%, mientras que en la confección aún no ha conseguido volver a cifras positivas del empleo perdido durante la pandemia y está en -3´6%. Respecto a los índices de producción, tanto en el textil como en la confección, se han superado las cifras del año pasado, en un 15'6% y un 28´6% respectivamente. Por lo que respecta a las exportaciones han aumentado con la apertura de los mercados un 24'1%.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo