AlicantePlaza

junto al ecoparque, recogida en pedanías, carrús o elche parque empresarial 

El servicio de limpieza de Elche, al 95%: este año se completará con la recogida selectiva del centro o más rutas orgánicas

ELCHE. La UTE Elche (formada por Urbaser y FCC) ha presentado esta mañana parte de la nueva flota de vehículos, incluyendo las incorporaciones más recientes, que son los de recogida así como otros para distintas tareas. En total, son 70 nuevos vehículos: 33 nuevos de recogida (20 de carga lateral y 13 de carga trasera), 15 de caja abierta y una veintena de funciones específicas (baldeo, podas, cubas, lavacontenedores...) que representan una inversión de 21 millones de euros. "Un gran paso para la mejora del servicio y la reducción de emisiones", apunta el alcalde Carlos González, incidiendo en que el 85% de la flota es de vehículos de bajas emisiones o de cero emisiones, lo que "contribuirá de forma decisiva a la descarbonización".

A día de hoy el nuevo servicio está al 95%, con una recogida de 120.000 toneladas anuales de residuos, más de 320 toneladas diarias, es decir, 320.000 kilos. Antes de final de año se prevén cuatro hitos para llegar al 100% de la totalidad del servicio: recogida selectiva en el centro histórico para el segundo semestre, la recogida en Elche Parque Empresarial, la continuación de las rutas del quinto contenedor que llegarán a Carrús Oeste y Antonio Machado, así como a Torrellano, El Altet y Arenales del Sol, y como cuarto elemento, la ampliación del ecoparque de La Lonja, llegando a la categoría dos. Es la más importante porque permite recogida de enseres de mayor complejidad a nivel medioambiental.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo