ALICANTE. El turismo de cruceros genera un rédito económico de 46 millones en la ciudad de Alicante. Cuando menos, esa es la cifra estimada respecto al balance del ejercicio de 2023 que se concreta entre las principales conclusiones del "Estudio de Impacto Económico y Social" del sector en Alicante y en el conjunto de la Costa Blanca. Se trata de un informe elaborado por la asociación Alicante Costa Blanca Turismo y Cruceros (ALCTC), con el respaldo -entre otras entidades- de la Conselleria de Turismo, del Patronato Provincial de Turismo, del Ayuntamiento de Alicante y de la Autoridad Portuaria, en el que se ha recopilado información sobre el gasto, las preferencias y las valoraciones de los visitantes a partir de más de 2.100 encuestas a los pasajeros de 60 buques que recalaron en el Puerto durante el año pasado.
En función de ese estudio, se calcularía un gasto medio de 234,62 euros por visitante, sobre la base del cómputo anual de cruceristas registrado en el balance oficial de Puertos del Estado para el caso de Alicante, de 196.058 pasajeros, como informó este diario. Eso sí, el propio estudio refleja diferencias sustanciales entre el consumo generado por un crucerista de escala, que recala en Alicante entre seis y diez horas, según cada caso, antes de proseguir viaje, o el crucerista de embarque o desembarque, que inicia su travesía o la finaliza en la ciudad y que suele pernoctar en ella entre una y dos noches. Así, según los datos recopilados en el estudio, esos pasajeros vinculados a un recorrido turístico con base en Alicante -la mayor parte de los ofrecidos por la naviera de origen italo-suizo MSC Cruceros- habrían triplicado el gasto respecto a un crucerista de escala a lo largo de 2023.
Pero no solo eso. El estudio también permite constatar las preferencias de los cruceristas en cuanto a los lugares escogidos a su llegada a tierra. De acuerdo con el informe, el 60% de ellos opta por disfrutar de su estancia en la ciudad de Alicante, con el consiguiente consumo en hostelería y comercio, mientras que otro 30% se decanta por realizar una visita a otro municipio de la provincia. El 10% restante, por su parte, se decanta por permanecer en el barco.
Entre los datos recopilados, también se detalla cuáles son los lugares visitados preferentemente durante su estancia en la capital. En esencia, los principales serían el Castillo de Santa Bárbara, el Mercado Central y la zona de shopping concentrada entre la avenida de Maisonnave y el Centro tradicional.