ALICANTE. La candidata socialista a la Alcaldía de Alicante, Ana Barceló, ha anunciado que el PSPV-PSOE ha incorporado a su programa electoral la prolongación de la conexión del TRAM de Alicante hasta el barrio de San Gabriel, ampliando así los trazados sobre los que ya trabaja la Generalitat Valenciana y que se encuentran en diferentes fases de licitación y adjudicación, según han apuntado portavoces de su candidatura, a través de un comunicado.
"Una ciudad cohesionada debe de estar bien comunicada y bien vertebrada. Para que pueda existir esa cohesión territorial es necesario aumentar la conectividad. Los socialistas apostamos de forma decidida por seguir desarrollando una infraestructura de transporte que es fundamental para avanzar hacia un horizonte más sostenible donde se facilite la movilidad a la población", ha explicado la alcaldable socialista.
Barceló ha informado sobre los proyectos de ampliación del TRAM de Alicante durante una reunión celebrada en la tarde del miércoles a la que asistieron representantes de una veintena de asociaciones vecinales y agrupaciones de comerciantes de la ciudad. El acto contó con la participación de la número 2 a Les Corts Valencianes por la provincia de Valencia y actual consellera de Obras Públicas y Movilidad, Rebeca Torró, quien detalló la propuesta del PSPV para la ampliación de la red del TRAM de Alicante y la mejora de las infraestructuras de la ciudad y del área metropolitana.
En concreto, según las mismas fuentes, la conexión que llevará hasta el barrio de San Gabriel se enmarca como una prolongación de la futura línea prevista inicialmente hasta La Florida, una actuación que será fundamental para vertebrar el suroeste de la ciudad. Se calcula que la inversión necesaria para la puesta en marcha de esa nueva línea desde San Gabriel hasta la que se convertirá en la nueva estación intermodal de Alicante será de 40 millones de euros. Esta línea beneficiará a los barrios de Alipark, Princesa Mercedes, Francisco Albert, La Florida y Ciudad de Asís.
Además, la propuesta del PSPV también incluye una nueva Línea L6, que unirá la estación Intermodal con el hospital de San Vicent del Raspeig, y que, con una inversión de 40 millones de euros, vertebrará Polígono de San Blas (PAU 1 y PAU 2), San Agustín, Los Ángeles, Tómbola/Rabasa y Divina Pastora, en función de las propuestas ya esbozadas por el departamento autonómico en julio de 2021.
La inversión total de los proyectos previstos ascenderá a 262 millones de euros, según las mismas fuentes. Algunas de las actuaciones previstas por la Generalitat ya se han puesto en marcha. De esta forma, se encuentra en proceso de licitación la conexión que unirá Luceros con la nueva estación intermodal, cuyo presupuesto es de 130 millones de euros. Se trata de una obra que comenzará este mismo año, 2023. La prolongación de la línea que unirá Sant Vicent del Raspeig con el hospital de esta localidad tendrá igualmente un impacto positivo entre los alicantinos, especialmente entre quienes son usuarios del mencionado centro médico, según reseña el comunicado.