AlicantePlaza

desde la frontera

El PP contra el PP por el agua del Ebro

Los trasvases de cuencas ricas a cuencas deficitarias siempre han generado polémicas y subidas de tono desde que tengo uso de razón periodística. A principios de los 2000 el entonces presidente de Castilla-La Mancha el socialista José Bono amenazó con recurrir ante la Unión Europea, y a los tribunales correspondientes, el trasvase Tajo-Segura: décadas después estamos en las mismas con las prevenciones que alberga Emiliano García-Paje, enfrentándose a los gobiernos autonómicos de la Comunitat, Carlos Mazón, y de Murcia, con el también popular López Miras. En esta cuestión ya no son tan amiguitos. En cualquier caso, con sus más y sus menos, nunca deja de llegar agua del Tajo al sur de la Comunitat, Murcia y Almería aunque un sector de la opinión monte una escandalera cada vez que sale el asunto a relucir o cada vez que toca un reparto hídrico. Escandaleras preventivas para presionar al Consejo Nacional del Agua que tutela el Ministerio de Transición Ecológica, Teresa Ribera. También fluye agua del Júcar al Vinalopó aunque algunas de sus infraestructuras fallen más que una escopeta de feria.

El candidato del PP catalán a la presidencia de la Generalitat, Alejandro Fernández, viene reclamando desde hace tiempo una transferencia del Ebro, en tierras arriba, Aragón, ante la situación de extrema emergencia que hay en Cataluña y más en concreto en Barcelona y su inmensa área metropolitana. Transferir del Ebro a los ríos Ter y Llobregat. La demanda ha arreciado con la campaña electoral saliendo a relucir la férrea oposición del presidente aragonés el popular José Azcón que se ha puesto en modo José Antonio Labordeta y su famoso tema de "quien quiera llevarse el agua/y el trabajo de Aragón/se las ha de ver primero/con toda su población". Eran los años de la Transición política. Labordeta, genio y figura. Azcón: "En Aragón no sobra ni una gota de agua". El PP contra el PP. Ya ven, estimados lectores, las pasiones que se levantan en este asunto, pasiones que se transmutan fácilmente en identitarismos cuando expertos de distintas disciplinas científicas abogan cada vez más por un uso moderado de los trasvases para preservar los caudales ecológicos.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo