AlicantePlaza

grupo de trabajo municipal

El Plan Vega Renhace incorpora a los 27 ayuntamientos en los planes de trabajo

  • Reunión de los alcaldes de la Vega Baja con el Plan Vega Renhace. Foto: AP

TORREVIEJA. La semana pasada, la directora general de Análisis y Políticas Públicas de la Generalitat Valenciana, Ana Berenguer y los comisionados del Plan Vega Renhace se reunieron con la mesa de seguimiento del Foro Fuerza Vega Baja. Alcaldes del PP criticaron lo que consideraban una falta de información y participación. Ayer, ocho días después de ese encuentro en Orihuela, la coordinación del Plan Vega Renhace se reunió con los alcaldes de la Vega Baja en Torrevieja. Una de las principales cuestiones acordadas tiene que ver con los procesos participativos de la administración dentro del plan. Para eso, han creado un grupo de trabajo municipal en el que los 27 municipios designarán a técnicos o un concejal como representante. 

La reunión llevaba en su orden del día el debate, entre otras cuestiones, para ampliar y hacer más extensible a los ayuntamientos la participación. Que la ciudadanía forme parte de la identificación de problemas y propuesta de soluciones es una máxima y pilar sobre del que nació Vega Renhace. Alcaldes y alcaldesas exigen para ellos mayor participación de sus consistorios, tanto en el plano técnico como político. La decisión adoptada es la creación de un grupo de trabajo municipal en el que los primeros ediles estén acompañados de técnicos o concejales, si no cuentan con el experto específico dado el tamaño de la población. Esta herramienta se va a llevar a cabo de forma paralela al proceso de participación ciudadana, que tiene su primera cita el jueves, 16 horas, en Dolores. 

En cuanto al próximo encuentro, no se ha fijado una fecha determinada pero según afirma la directora general de Análisis y Políticas Públicas han acordado que se produzca en un plazo aproximado de seis semanas.  

Se ha dado este plazo para que técnicos y alcaldes dispongan del tiempo suficiente para elaborar los documentos donde recojan sus propuestas y los problemas identificados a los que haya que atender. 

A esa demanda de alcaldes de mayor participación técnica se ha unido desde el prisma político. Por eso Berenguer asegura que se va a valorar si los alcaldes pueden nombrar a un representante que pueda unirse al grupo de trabajo de la comisión de técnicos de participación ciudadana. La semana pasada, Alicante Plaza tuvo acceso a la relación de cada uno de los componentes. Entre ellos hay ecologistas, empresarios, expertos universitarios y directores autonómicos. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo