ALICANTE. El Museo de Aguas de Alicante cumple este año 2024 quince años de trayectoria como espacio cultural en la ciudad, con los Pozos de Garrigós como sede y centro neurálgico de su acción divulgativa y formativa en torno al agua y la gestión de este recurso. Un museo que, además, permanece constantemente abierto a asociaciones y entidades de todo tipo con el objetivo de crear un lugar “entretenido, didáctico, sostenible y participativo”, como lo definía Martín Sanz, director de Comunicación y Relaciones Externas de la compañía público-privada para la gestión integral del ciclo del agua. “Es un lugar de encuentro del pasado con el futuro para avanzar en nuestro camino sabiendo de dónde venimos”, explicaba.
Esos tres pozos o aljibes excavados por antepasados en la ladera del Castillo de Santa Bárbara para el abastecimiento de agua potable a la población de la ciudad no solo son un tesoro en sí mismo, como enclave arqueológico e histórico recuperado para la ciudadanía, sino también por el contenido del que se le ha dotado en estos años. Una oferta cultural que integra todo tipo de disciplinas como la literatura, el teatro el arte contemporáneo o las nuevas tecnologías y que le ha llevado a recibir más de 230.000 visitantes en estos tres lustros de trayectoria. “Queremos que la ciudadanía lo considere algo suyo”, sentenciaba Martín Sanz.
“El Museo de Aguas de Alicante ha ido evolucionando desde su origen, adaptándose a nuevas oportunidades que hemos ido detectando en el entorno”, describía. De esta forma, con ese ánimo de renovación y adaptación a los cambios, se ha presentado este lunes, 5 de febrero, una nueva identidad corporativa que usa el azul oscuro del Pantone 294C como un color con el que ahondar en la digitalización y la modernidad, para incidir con esta nueva imagen en tres conceptos concretos como son las personas, la eficacia y el medio ambiente. Eficiencia, en el ámbito de la gestión y utilización de los recursos; medioambiente, desde el cuidado y respeto al entorno, así como el fomento de la sostenibilidad, y personas, como eje de la actividad de la compañía.