AlicantePlaza

la empresa lamenta la campaña que inició la coalición 

El juzgado archiva la denuncia de Compromís contra Vapf por supuesto delito ambiental en el PAI de Llíber

  • Gerad Fullana y Ximo Perles.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

DÉNIA. El grupo inmobiliario Vapf ha anunciado este viernes que el juzgado número 1 de Dénia ha decretado el auto de sobreseimiento de la causa incoada a raíz de la denuncia que presentaron los dirigentes de Compromís Gerard Fullana y Ximo Perles contra un supuesto delito ambiental cometido por la empresa en las obras del PAI Medina de Llíber, que prevé 400 viviendas unifamiliares. En su momento, Compromís denunció que la empresa había iniciado las obras sin el pertinente licencia urbanística.

Según la promotora, todas las noticias a raíz de la denuncia de los dirigentes valencianistas generaron "un gran revuelo mediático y cuya inteción era crear una falsa y negativa opinión sobre un incipiente desarrollo urbanístico por el que esta empresa ha apostado ya que será un modelo de sostenibilidad en la comarca y supondrá la creación de empleo y la generación de riqueza en la misma".

Añade la empresa que la denuncia interpuesta por los representantes del grupo político  conllevó la apertura de diligencias previas e implicó la intervención del Seprona de la Guardia Civil  y consiguiente solicitud de informes a muchos organismos provinciales, autonómicos y nacionales. "Pues bien, la máquina del fango o, más bien, del lodo parece que gripa, la máquina de la mentira, de la confusión, del sectarismo, hace aguas porque la verdad siempre prevalece", la lamenta el grupo inmobiliario Vapf.

Según la empresa, este auto era susceptible recurso, pero no le consta que se haya presentado. A los dirigentes de Compromís no les consta ninguna notificación, ni de la incoación de las diligencias ni del posterior sobreseimiento. La empresa, sin embargo, sostiene que quizás "saben los denunciantes que mintieron porque el único objetivo su denuncia era iniciar una campaña mediática de engaño y confusión para crear una falsa realidad en la opinión pública de la comarca y dañar la imagen del grupo Vapf". La empresa reitera que siempre ha trabajado con "la firme intención de mejorar la calidad de vida de
los residentes de la comarca y siempre basándose en la más estricta legalidad", concluye el comunicado de la empresa. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Las exportaciones de Alicante bajan para el calzado un 14,1% en julio, pero "mejoran sensaciones
GGTech y Crema desarrollan el juego 'Temtem: Swarm' y comienzan la prueba 'beta'