ALICANTE. Moderada por el presidente de AlicanteC, Andrés Pedreño, la segunda mesa redonda del Foro sobre Innovación y Transformación Digital -patrocinado por Asisa y Consultia Travel-, celebrado en Distrito Digital, abordó la cuestión del impacto de la Inteligencia Artificial en las empresas. En la mesa, Zigor Gaubeca, de Aire Networks; Daniel Aubert, director de Transformación Digital de Asisa; Juan Manuel Bauxauli, CEO de Consultia Travel; Manuel Cazorla, presidente de Fundeun, y Joaquín Garrido, vicepresidente de la patronal de Elche y comarca, Cedelco
El debate ha arrancado con cuestión general. ¿Cómo está impactando la aplicación de la Inteligencia Artificial en el proceso de digitalización de las empresas? Zigor Gaubeca, de Aire Networks, fue claro: "La digitalización está automatizando los procesos; no es ciencia ficción". Daniel Aubert se ha centrado en el dato. A su juicio, el dato es lo que permite aplicar la inteligencia artificial gracias a la ventaja de la tecnología, garantiza calidad y seguridad, pero para ello hay que tener buena información del dato: saber cuál es la fuente, quién es su responsable, quién lo gestionar y si está certificado".