ALICANTE (EFE). El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) ha publicado en su página web la resolución provisional de la segunda convocatoria del Perte de digitalización del ciclo del agua, donde se conceden a la provincia de Alicante ayudas por 21 millones de euros para la mejora de la digitalización del ciclo del agua urbana.
Según un comunicado del Ejecutivo, los beneficiarios provisionales ascienden a un total de tres proyectos con una ayuda que oscila entre los 5 y 8 millones cada uno y un porcentaje de financiación promedio de más del 80% del presupuesto, alcanzando valores de hasta la totalidad. Las ayudas cubrirán el territorio provincial, beneficiando a varias comarcas.
Con todo ello, 85 municipios y una población de 763.892 habitantes se verán beneficiados por las ayudas de esta segunda convocatoria del Perte, según el comunicado, que añade que las ayudas beneficiarán a proyectos que abordan la gestión del agua en grandes localidades como Alicante y San Vicente del Raspeig pero, principalmente, se destinan a pequeños municipios del medio rural con una población inferior a 5.000 habitantes.
Los beneficiarios son operadores y titulares de los servicios de abastecimiento, saneamiento y depuración de agua urbana de diversa naturaleza, tales como entidades de la administración local, empresas públicas, mixtas y representantes del sector privado. El número de entidades beneficiarias es de más de un centenar.
Destaca la presencia de operadores públicos, con 70 beneficiarios en los que están representados los diferentes niveles administrativos, entre los que se incluyen entidades de escala municipal (principalmente ayuntamientos y empresas municipales), supramunicipal (fundamentalmente mancomunidades y consorcios) y proyectos liderados por entidades de carácter provincial y autonómico (principalmente diputaciones).
Del mismo modo, también resultan beneficiarios los operadores privados a través de 21 empresas. Además, se consigue incentivar la colaboración público-privada a través de proyectos liderados por agrupaciones entre empresas privadas y entidades públicas, así como con la participación de una decena de empresas de naturaleza mixta.
En total, con esta resolución provisional y la de la primera convocatoria del regadío, que es inminente, el Perte de digitalización del ciclo del agua ha movilizado ya más de 950 millones repartidos entre los operadores de ciclo urbano (500 millones), los usuarios del regadío (100 millones), las Comunidades Autónomas (200 millones) y las Confederaciones Hidrográficas (150 millones).
En las próximas semanas se publicará la segunda convocatoria para el uso del agua en regadío (100 millones) a través de transferencias.
AlicantePlaza
tres proyectos en la provincia
El Gobierno central adjudica 21 millones para la digitalización del ciclo del agua en Alicante
Lo Más Leído
-
1El Elche atiende la petición de Rafa Núñez de salir y lo cede al Cartagena, previa renovación hasta 2027
-
2El viaje al siglo XIX de María Reig protagoniza las 'Veladas Literarias' de este viernes en Maestral
-
3Medina se querella contra Gracia por decir que no hay alcalde del PP "sin estar imputado ni condenado"
-
4El Hospital Quirónsalud Torrevieja da inicio a su 25º aniversario con la inauguración de la Campana de los Sueños
-
5Trashi y Elsa Grande conquistan el Castillo de Santa Bárbara para abrir la nueva temporada de 'Los conciertos del baluarte'
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Gobierno central adjudica 21 millones para la digitalización del ciclo del agua en Alicante · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ALICANTE
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- EMPRESAS
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- MERCADOS
- INNOVACIÓN
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies