AlicantePlaza

refuerzo tras la adquisición de un nuevo equipo robotizado

El General de Alicante triplica su capacidad para realizar PCR desde el inicio de la pandemia 

ALICANTE. El servicio de Microbiología del Hospital General Universitario de Alicante está cerca de multiplicar por tres el equipamiento del que dispone para el diagnóstico de la covid-19 con respecto al inicio de la pandemia, tras la reciente incorporación de un nuevo equipo robotizado de alta capacidad, según han informado este lunes fuentes de la Conselleria de Sanidad, a través de un comunicado. 

Con la implantación de este nuevo sistema, con el que se podrían procesar hasta un máximo de 1.000 muestras al día, es el Servicio de Microbiología de la provincia de Alicante que posee una mayor dotación de equipos. "Esta nueva infraestructura es de carácter multifuncional y, junto al diagnóstico covid, supone una herramienta para la detección de otras posibles infecciones futuras, así como para nuestro trabajo habitual en el diagnóstico de otros procesos infecciosos, como pueden ser el VIH, la hepatitis, el virus del papiloma humano, etc.", ha apuntado el jefe de Microbiología, el doctor Juan Carlos Rodríguez.

En este sentido, el servicio de Microbiología contaba con cuatro equipos para la realización de PCR con anterioridad a la crisis sanitaria y, en la actualidad, tiene a su disposición 11 equipos, entre extractores de ácidos nucleicos (DNA), termocicladores y equipos completos (que realizan ambos procesados). "Esto ha sido posible gracias a la suma de sinergias emprendida entre el Servicio de Microbiología y el Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante (ISABIAL). La unificación de los recursos asistenciales y de investigación en la lucha contra la covid-19 ha sido fundamental para agilizar los procesos", ha subrayado el jefe del Servicio de Microbiología.

Asimismo, las mismas fuentes han destacado "el importante incremento de recursos humanos que se ha producido en este servicio, cuya plantilla se ha duplicado, partiendo de 26 profesionales a contar con 53 en el momento actual, de los cuales 41 son personal técnico, cuatro personal de administración y ocho especialistas en Microbiología".

Desde el inicio de la pandemia, este Servicio ha procesado más de 180.000 muestras y, en estos momentos, "se está realizando una media de 1.500 PCR diarias. Disponemos de los resultados ordinarios en menos de 24 horas y de los urgentes en una hora, aproximadamente. Nos estamos dotando de equipos que nos permitirían alcanzar un máximo de 2.000 pruebas diarias, en previsión de un posible aumento de peticiones cuando llegue el invierno, época en la que habitualmente aumenta la incidencia de patologías respiratorias y la gripe, que este año convivirán con la covid-19", ha explicado el doctor Rodríguez.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo