ELCHE. Tras la intervención del alcalde en el Debate del Estado de la Ciudad ha llegado el turno de la participación ciudadana gracias a la creación del “Escaño 28”, que ha dado voz a dos personas, y a la participación en el debate de los representantes sindicales y de la CEV-Alicante.
La primera en tomar la palabra ha sido Lydia Rodríguez Zaplana, quien ha reclamado abrir espacios al aire libre para los niños, como una forma de alejarlos del uso irresponsables de las nuevas tecnologías y las redes sociales. “Acercar los espacios públicos a la infancia para fomentar hábitos de vida saludable entre niños y jóvenes”, ha dicho. Además, ha propuesto actividades gratuitas en los colegios durante el verano para facilitar a los padres y madres la conciliación; talleres emocionales para niños y jóvenes y acabar con la brecha generacional en cuanto a las nuevas tecnologías.
También ha mandado un recado al equipo de gobierno, aseverando que no saben lo que significa "ser una ciudadana de las pedanías, nos sentimos como ciudadanos de segunda", ha explicado, incidiendo en ejemplos como el retraso de las ambulancias desde el casco urbano hasta los núcleos rurales, ya que el SAMU que en ellas está solo tiene servicio hasta las 22:00 horas. "¿Y si pasa algo después de las diez?", planteaba Rodríguez, que ha residido durante años en El Altet.
La segunda intervención ha sido para Jorge Vila, quien ha dicho que las políticas municipales deben poner el foco en la juventud y en garantizarles oportunidades de futuro, así como poder ofrecerles alternativas de cultura en los diferentes barrios.