AlicantePlaza

SELECCIONADO EN EL CATÁLOGO 'CURT2019'

El documental RIP (renaix i palpita) nos muestra la gentrificación en el barrio de Les Carolines

ALICANTE. Muchas veces caminando por el barrio Carolinas bajas he sentido una sensación rara. De dejá vù, como si todo aquello -dejadez, edificios medio abandonados, bajos donde cuelgan carteles de se vende o soledad- todo eso ya lo hubiera visto, pero ¿dónde? La situación, salvando las distancias y contexto, es similar a la que percibía adentrándome en El Cabanyal de València. Y justo allí, en València, en el marco del festival Cinemajove, en la sección Curts 2019, aparecen delante de mí aquellas imágenes. Rip. Renaix i Palpita es un corto documental sobre una situación real, pero invisible a los ojos del desinformado: la gentrificación.

Rafa G. Sánchez es el director de este trabajo que pretende mostrar en imágenes la situación del barrio, de miles de barrios en el mundo, que sufren este proceso. “Cuando residía en Barcelona estuve viviendo en los barrios de Poble Nou y el Raval (entre otros) y pude sentir de primera mano cómo son los procesos gentrificadores. Más tarde conocí al colectivo Left Hand Rotation, que trabaja muchísimo este tema por todo el mundo y me dieron muchas claves de cómo, por qué y para qué y aquello se me quedó muy marcado”, comenta el realizador. El barrio de Carolines es muy alicantino, muy de toda la vida. Decidir abordar un problema con tantas aristas tuvo que ser complicado. Su germinación fue cuando Sento (uno de los protagonistas del cortometraje y parte de la AAVV de Carolinas Bajas/les palmeretes y del Hort Comunitari de Carolines) me contacta y me cuenta cómo está la situación del barrio de Carolinas Bajas, que además es el barrio donde vivieron mis abuelas y donde actualmente viven mi hermano pequeño y mi padre”, recuerda.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo