ALICANTE. La prestación del servicio de limpieza viaria y recogida de residuos ha vuelto a protagonizar parte del pleno del Ayuntamiento de Alicante este jueves. En esta ocasión, de nuevo a colación de una propuesta formulada por el grupo municipal de Unides Podem EU para que se constituya una comisión municipal para el control del servicio ante las quejas sobre sus carencias expuestas por distintos colectivos vecinales o entidades como la Coordinadora Alicante Limpia (CAL), según ha defendido el portavoz municipal de la confluencia, Xavier López. En este sentido, ha justificado la necesidad de la constitución de dicho órgano político de seguimiento -a ocho meses de que concluya el mandato- ante situaciones como la proliferación de plagas que, según ha dicho, ya constituyen "un problema sanitario".
Así, ha vuelto a plantear la conveniencia de que se aborde el debate de la remunicipalización del servicio para evitar estos problemas, tras sostener que persiste la sensación de que la actual concesionaria "está de huelga de brazos caídos". Por ello, ha considerado necesario que exista una rendición de cuentas por parte del concejal de Limpieza, Manuel Villar, y de los responsables de la empresa que sigue asumiendo la concesión, al margen de que vaya a producirse la incorporación de una nueva UTE al frente del servicio.
El portavoz de Vox, Mario Ortolá, ha rechazado la conveniencia de la remunicipalización al considerar que "no es garantía de que no vaya a haber corrupción", como había apuntado López. Y, aunque ha compartido la apreciación sobre la existencia de un problema en la prestación del servicio de limpieza, pese a "lo que digan las encuestas", ha considerado que "una comisión no es el órgano adecuado" para tratar de abordar soluciones. "Ustedes lo que quieren es un órgano de debate", ha considerado. Su homólogo de Compromís, Natxo Bellido, ha insistido en que "todas las asociaciones de vecinos nos repiten lo mismo cada vez que nos reunimos con ellos", en alusión a las quejas sobre la limpieza de la ciudad. Además, ha sostenido que "es un problema que ha empeorado", ya que ahora "también el Centro está sucio, además de que el resto de los barrios están en una situación terrible", por lo que ha considerado que "las encuestas y rankings no dicen la verdad".
Por el PSOE, el edil Raúl Ruiz, ha anticipado su apoyo a la creación de la comisión al compartir la existencia del problema, aunque ha considerado que probablemente no servirá para nada "porque ya se han constituido varias sobre el servicio de limpieza y no se han convocado sus sesiones de trabajo o no se han respondido las preguntas que se han planteado", ha apuntado. Así, ha reprochado al equipo de gobierno la "falta de transparencia" al preguntarse "dónde tenemos que plantear estas preguntas que tienen que responder" como "por qué cada vez tenemos que pagar más y cada vez la ciudad está más sucia".
El edil de Limpieza, Manuel Villar, ha asegurado que "partimos de que la situación no es la que a mí me gustaría" pero ha negado que se dé la situación reflejada por los grupos de la oposición. En este sentido, ha considerado que los partidos de la izquierda "recurren a la limpieza como el comodín del público, cuando no tienen otra cosa de la que hablar, y piensan que les va a servir para repetir en las listas, y porque criticar es gratis". Además, ha señalado que las encuestas que ahora indican una mejoría en la percepción de los ciudadanos las realiza la misma empresa que antes señalaba peores resultados por lo que ha rechazado que pueda estar "teledirigida". Por último, ha insistido en que "nunca como hasta ahora se le ha sacado partido a este contrato", por lo que ha dicho estar "orgulloso" de la labor desarrollada y de "la contrata que hemos conseguido sacar y que ustedes decían que no íbamos a ser capaces".
En la réplica, Ortolá ha considerado que la ciudad estaba mucho más sucia en la época del tripartito que ahora, pero ha señalado que "hay un problema de actuación", como la desaparición de papeleras o la retirada de contenedores. "Es cierto que puede haber comportamientos incívicos, pero me niego a creer que aquí haya más que en Elche, y Elche está más limpia", ha señalado. Bellido se ha felicitado del "reconocimiento a la labor desarrollada por el equipo de gobierno progresista de Elche" por parte de Vox y, acto seguido, ha insistido en reclamar soluciones. Por su parte, López ha vuelto a cuestionar sobre la puesta en marcha de refuerzos en verano, entre otras medidas que, a su juicio, deberían haberse adoptado para paliar el problema. Y Ruiz ha incidido en que la línea de la oposición no ha sido nunca la de criticar la labor que desarrollan los trabajadores a cargo del servicio, en alusión a los comentarios previos realizados por Villar. Por último, ha emplazado al bipartito a explicar cuestiones como el pago por anticipado de cerca de un millón de euros para la construcción de un subparque logístico en el Distrito de Playas que no se ha llegado a ejecutar.