ALICANTE. El Consell confirma su respaldo a la propuesta promovida por el Ayuntamiento de Alicante y la Diputación para construir un centro de congresos entre los muelles 9 y 7 del Puerto de la ciudad. Fuentes de la Generalitat incidieron este martes en que se mantiene la predisposición a participar en el proyecto, en los términos ya manifestados por el propio presidente autonómico, Ximo Puig, hace menos de un mes.
En ese momento, como publicó este diario, el jefe del Consell avaló públicamente el planteamiento, al incidir en que había tenido información a través de la Autoridad Portuaria, pero reclamó que el proyecto que se plantease cumpliese al menos tres condiciones básicas: que generase consenso; que tuviese cabida en el emplazamiento propuesto y que se apostase por una instalación de "alta calidad", a la altura de su ubicación en primera línea de mar, de modo que ayudase a relanzar la proyección internacional de la imagen de Alicante y del conjunto de la Comunitat.
Esos requisitos siguen vigentes, a la espera de que se pueda conocer qué tipo de propuesta se pretende desarrollar. Así, según las mismas fuentes, solo se concretará si la construcción del edificio puede contar con financiación autonómica en el momento en el que se informe sobre los pormenores de la iniciativa, de la que, según sostuvo el propio Puig, solo se tiene constancia por medio de contactos informales. Si entonces se considera que el planteamiento se ajusta a esa terna de condiciones preestablecidas, la Generalitat podrá perfilar en qué cuantía económica estaría dispuesta a contribuir para costear la operación. Por el momento, respecto a la inversión requerida, ya se ha apuntado que el proyecto podría suponer un desembolso de entre 45 y 50 millones. La Diputación aportaría dos tercios de esa suma, mientras que el Ayuntamiento asumiría los 15-16 millones restantes.
En principio, según fuentes consultadas, los gabinetes de Presidencia y de Alcaldía del Ayuntamiento de Alicante estarían tratando de cuadrar una fecha para que se pueda celebrar una reunión de trabajo específica sobre el edificio turístico durante las próximas semanas. Hasta ahora, esa fecha sigue sin estar fijada en agenda. Cuando menos, Puig y el alcalde, Luis Barcala (PP), coincidieron este martes en el acto de homenaje organizado con motivo del aniversario del bombardeo del Marcado Central, en lo que se convirtió en otra toma de contacto preparatoria de esa cita. Según fuentes consultadas, ambos conversaron sobre la posibilidad y conveniencia de reunirse, aunque sin acordar día y hora.
Sea como fuere, ese encuentro informal entre ambos se produjo justo un día después de que el primer edil explicase el proceso de gestación de la propuesta y el previsible calendario a seguir ante los representantes de los grupos políticos de la oposición (PSOE, Unides Podem, Compromís y Vox). Como informó Alicante Plaza, Barcala concretó que se aspiraba a que la entrada en funcionamiento del centro de congresos pudiese generar un impacto de 40 millones en la ciudad, frente a los 22 millones que el segmento de los eventos y las reuniones profesionales venía representando hasta antes de la irrupción de la pandemia del coronavirus.