AlicantePlaza

contrato más allá de la etapa de salida de 2027 ya comprometida

El Consell persiste en amarrar la Ocean Race en Alicante y se abre a negociar otras dos ediciones

  • El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, saluda al presidente de Ocean Race, Richard Brisius, ante la consellera de Innovación, Josefina Bueno, y el director general de la SPTD, Antonio Rodes.

ALICANTE. El Consell del Botànic mantiene su idilio con la celebración de la etapa de salida de la vuelta al mundo a vela, ahora renombrada como Ocean Race tras la salida de Volvo como propietario de la competición. La pretensión del ejecutivo autonómico es conseguir que esa etapa inaugural de la regata siga vinculada a la ciudad de Alicante en el futuro. Así lo afirmó este miércoles el mismo jefe del Consell, Ximo Puig, en la presentación de la programación del evento, que tendrá lugar entre el 7 y el 15 de enero en el dique de Levante. Y aunque no fue la primera vez que se plantea ese objetivo -ya se apuntó en esa dirección a mediados de 2021-, sí fue la primera vez ocasión en la que se confirmó después de la incertidumbre que supuso la irrupción de la pandemia de la covid y el conjunto de cambios experimentados en la organización del evento (entre ellos, el de su cadencia, con una edición cada cuatro años en lugar de cada tres, como sucedía hasta 2017).

De este modo, la pretensión de la Generalitat sería la de poder negociar un nuevo acuerdo con los nuevos propietarios de la Ocean Race con el fin de retener la celebración de la salida de la regata en dos próximas ediciones más allá de la prevista para 2027: la última comprometida por contrato hasta el momento, a partir de la negociación emprendida por el primer Consell del Botànic. De fructificar esas conversaciones, sobre las que hasta ahora solo ha habido declaración de voluntades y predisposición a llegar a un entendimiento, Alicante volvería a repetir como punto de partida de la prueba náutica en 2031 y en 2035. Se trata de fechas todavía lejanas, pero la intención es conseguir un compromiso de continuidad antes de que pueda anticiparse cualquier otra ciudad interesada en captar el evento, según precisaron fuentes consultadas.

En las negociaciones previas abordadas hasta ahora para renovar el vínculo de la regata desde que Alicante se convirtió en su puerto de salida, en el año 2008, se han cerrado acuerdos por la celebración de dos próximas ediciones. Así, al margen de la competición de 2008, la ciudad volvió a acoger la etapa inaugural en 2011, en 2014 y en 2017 (las cuatro ediciones firmadas bajo el mandato del PP en la Generalitat). Ya tras la llegada del Botànic al Consell, la Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (antes Sociedad Proyectos Temáticos) renovó el acuerdo por otras dos salidas más. Así, la de 2023 será la quinta edición en zarpar desde Alicante, después de que -por cuestiones de reorganización interna- se acordase retrasar su celebración a 2021, primero, y a 2022, después, como consecuencia de la crisis de la covid, para acabar desplazándose finalmente hasta enero del próximo ejercicio. La próxima partirá desde aguas alicantinas en 2027.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo