AlicantePlaza

Construcción de la nueva terminal con un plazo de ejecución de 4 años

El Consell inicia la estación central del Tram por 102 millones: su mayor inversión en Alicante

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala; el presidente del Consell, Carlos Mazón, y el conseller de Infraestructuras, Vicente Martínez, tras la firma del acta de replanteo que da inicio a las obras de la estación central del Tram en Alicante.

ALICANTE. La Conselleria de Agua, Medio Ambiente, Infraestructuras y Transportes, a través de la empresa pública Ferrocarrils de la Generalitat, y la UTE compuesta por Rover y Germanía, dan el pistoletazo de salida a la construcción de la estación central del tranvía en Alicante: la mayor inversión de la Generalitat en la ciudad de cuantas se han planificado en los últimos tres mandatos.

El proyecto -promovido y licitado durante la pasada legislatura, bajo el mandato del Botànic (PSPV-PSOE, Comopromís y Unides Podem EU- cuenta con un presupuesto de adjudicación de más de 102 millones (aunque el concurso se convocó por 132), con lo que supera a la actuación de mayor calado que se había puesto en marcha hasta el momento para construir el nuevo complejo judicial de la Ciudad de la Justicia, en el solar del antiguo cuartel de San Fernando: un proyecto en ejecución con un desembolso de 72,2 millones, también impulsado durante la pasada legislatura, tras años de anuncios infructuosos, como en el caso de la nueva estación del Tram.

Finalmente, el presidente del Consell, Carlos Mazón, ha suscrito este viernes el acta de replanteo de las obras de ese último proyecto tranviario, lo que permite el inicio efectivo de los trabajos desde principios de la próxima semana, con la realización de tareas de reposición de servicios, como había anticipado este diario. "Cumplimos con un compromiso", ha destacado Mazón, "después de haber tenido mucha paciencia", ha añadido, en alusión al tiempo de espera que ha supuesto la planificación del proyecto y su licitación, que se había anunciado en 2019. 

"Ahora, pedimos paciencia a los ciudadanos, por las molestias que pueda suponer la realización de las obras, pero es otra paciencia, en la medida en que las obras se ponen en marcha", ha recalcado, tras incidir en que "podemos decir que por fin va a caer el muro" pendiente de conclusión entre la estación de Luceros y la próxima estación central, junto a la terminal de Renfe.

El president ha explicado que la futura estación del TRAM de Alicante va a ser "una nueva forma de comunicación para la ciudad, la comarca y la provincia", al tiempo que "va a posicionarnos como un referente de la intermodalidad en España". Al tiempo, se ha congratulado sobre la "coordinación" entre administraciones con la que se consiguió solventar el acuerdo de cesión de los terrenos propiedad de Adif que resultaban necesarios para que la estación pudiese construirse en el solar que ahora ocupa el estacionamiento de vehículos anexo a la terminal de ferrocarril, que gestiona Saba en régimen de explotación.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo