ALICANTE. La Fundación Fisabio y la Universitat de València han identificado a tres víctimas de la Guerra Civil y del franquismo de las fosas 33 y 36 del cementerio de Alicante y una de la fila 2 del cementerio de Castellón, en un trabajo realizado en el marco del convenio de la Generalitat, a través de la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, según han precisado fuentes del departamento autonómico, a través de un comunicado.
En la fosa 36 del cementerio de Alicante se han identificado dos personas de los 22 cuerpos recuperados tras la excavación de la fosa, trabajos que fueron promovidos por el ayuntamiento de Aspe y sufragados por la conselleria, y que se desarrollaron durante los meses de octubre y noviembre de 2021. Los restos de las víctimas presentaban signos de violencia y fueron asesinadas entre el 26 de junio y el 17 de julio de 1941, en su mayoría de la localidad aspense y otras cercanas.
En cuanto a la fosa 33, los trabajos de exhumación se desarrollaron entre el mes de enero y abril del pasado año, promovidos por la Asociación de Familiares de los Represaliados del Franquismo del Cementerio de Alicante, unas tareas que permitieron localizar los restos de 18 víctimas de la represión franquista, una de ellas identificada ahora. Las víctimas localizadas fueron fusiladas entre el 17 de diciembre de 1941 y el 12 de febrero de 1942, procedentes de varias localidades alicantinas.
Se trata de la primera identificación de víctimas en el cementerio de Alicante después de que dos excavaciones anteriores en sendas fosas resultaron infructuosas porque la tierra había sido removida y no se pudo encontrar ningún resto.
Por lo que respecta a la fila 2 del cementerio de Castellón, los trabajos de exhumación se desarrollaron entre los meses de noviembre y diciembre de 2020, unas tareas que permitieron localizar los restos de las 18 víctimas ejecutadas entre el 11 de octubre y el 3 de noviembre de 1939, una de ellas identificada ahora. El proceso se inició por petición de 4 familias de estas víctimas, interesadas en que se llevaran a cabo los trabajos de excavación y exhumación, a las cuales se fueron sumando más familiares.
Los trabajos de identificación de las víctimas continúan a través de la colaboración entre la Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática, la Fundación Fisabio y la Universitat de València, según concluye el comunicado.
AlicantePlaza
primeros reconocimientos en excavaciones en el cementerio
El Consell, Fisabio y la UV identifican a tres represaliados por el Franquismo en Alicante
Lo Más Leído
-
1La VII Escuela de Vida Saludable arranca en la zona norte para "mejorar la calidad de vida en los barrios"
-
2Melody gana el Benidorm Fest y representará a España en Eurovisión 2025
-
3Volem Palmerar prepara actividades en Elche durante el año por el 25 aniversario Unesco
-
4Elche, ciudad de la industria del conocimiento
-
5Puentes de Entendimiento: CIHAR, 10 Años Uniendo Culturas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- El Consell, Fisabio y la UV identifican a tres represaliados por el Franquismo en Alicante · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies