ALICANTE. La Sociedad Proyectos para la Transformación Digital (antes Sociedad Proyectos Temáticos) trata de extender el impacto económico de la Ocean Race, que volverá a zarpar desde el Puerto de Alicante el próximo 15 de enero, para que el evento tenga un efecto dinamizador más allá de los límites del dique de Levante, en el que se volverá a asentar el Race Village. Así, la SPTD trata de tejer alianzas con los distintos actores del sector hostelero, hotelero y comercial de la ciudad, de modo que puedan establecerse estrategias de cooperación y la organización de actuaciones conjuntas para que los integrantes de los equipos participantes, y el público atraído por la prueba -autóctono o visitante- pueda compatibilizar su asistencia a la cita deportiva con el consumo en los negocios locales, o con el hospedaje en sus establecimientos.
Ese es, cuando menos, el mensaje que trasladó este jueves el director adjunto de la SPTD, Rufino Selva, en un encuentro informativo celebrado con representantes de los tres sectores, y con responsables de CEV Alicante, con la colaboración del Patronato Municipal de Turismo. "Estamos abiertos a todo tipo de propuestas, casi a estudiar planteamientos individualizados, para que se pueda organizar rutas gastronómicas o editar guías de compras, por ejemplo, de forma que se pueda exprimir al máximo las oportunidades que ofrece el evento deportivo", incidió.
En esta línea, señaló que "la celebración de la etapa de salida de la regata internacional tiene mayor sentido si consigue trascender en la ciudad, con acciones concretas en las que se pueda multiplicar la rentabilidad económica". "Tenemos un acontecimiento que reúne a cerca de 350.000 personas a lo largo de sus nueve días de duración y debemos ser capaces de sacarle aún más rendimiento", recalcó. En esa línea, se estaría ultimando el convenio de colaboración con el mismo Patronato de Turismo "para que pueda exhibirse la oferta turística de Alicante en los límites del Village y para estudiar el desarrollo de posibles acciones que lleven el evento en el conjunto de la ciudad", según explicó.
Y ello, además, sumado a la posibilidad de que cualquier empresa o grupo profesional interesado pueda participar como patrocinador del acontecimiento deportivo, declarado de excepcional interés público, "lo que ofrece la posibilidad de desgravarse hasta el 90% del gasto promocional", como recalcó Selva.