AlicantePlaza

prolongación del tram desde su enlace con el hospital de sant joan

El Consell activa la obra para abrir el último tramo de la Vía Parque y da alas al tranvía a Mutxamel

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, junto al conseller de Obras Públicas, Arcadi España, en su visita a las obras del Paseo de Gómiz.

ALICANTE. Otro paso (en teoría, el definitivo) para que la Vía Parque se convierta en un eje con un trazado continuo. La Conselleria de Obras Públicas prevé iniciar este jueves las obras para completar el tramo pendiente de la Vía Parque de Alicante entre la Avenida de Orihuela y el PAU 1, con la previsión de que estén finalizadas en unos quince días para que "el ayuntamiento las pueda recepcionar y terminar así con esta actuación fundamental para la ciudad", según ha anunciado este miércoles el conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España.

Se trata de una última actuación para completar la instalación de jardinería, alumbrado y mobiliario urbano, en función de las peticiones que había trasladado el Ayuntamiento en ese sentido, lo que motivó la tramitación de un modificado del proyecto y la obtención del consiguiente visto bueno por parte del departamento de intervención de la Generalitat. Ese trámite es el que ha impedido que el tramo se haya puesto en funcionamiento hasta ahora, pese al compromiso alcanzado en septiembre para que ese último tramo entrase en servicio este mes de octubre.

En este sentido, el alcalde de Alicante, el popular Luis Barcala, también ha expresado su confianza en que el vial pueda quedar abierto al tráfico antes de que finalice este año. 

El anuncio de estas últimas obras se a producido durante una visita a las obras de remodelación del Paseo Marítimo Gómiz de Alicante: una actuación que forma parte del proyecto de paseo litoral en continuidad desde Elche hasta El Campello que comprende la prolongación y ampliación del paseo peatonal sobre un espacio de 300 metros de longitud, con la intención de conectar el paseo marítimo con la avenida de Villajoyosa. España ha explicado que la prolongación del paseo es "fruto de la agenda compartida entre la Generalitat y el Ayuntamiento de Alicante que articulamos en la reunión que mantuvimos en septiembre, va a mejorar la relación entre la ciudad y el mar y también la relación de la ciudad de Alicante con sus vecinas y vecinos".

De esta forma, ha continuado, "esta actuación permite ganar espacio para la ciudadanía y racionalizar el uso del coche, sobre todo en la fachada marítima, además de ser biosaludable porque no solo se trata de la prolongación del paseo porque también va a contar con un parque con mobiliario urbano sostenible hechas con material reciclado".

Además, el conseller también se ha referido al futuro de la Estación de la Marina: otro de los acuerdos alcanzados con el Ayuntamiento en el encuentro institucional celebrado este mes de septiembre. España ha apuntado que ya se ha acordado la licitación del anteproyecto de la rehabilitación del conjunto de estructuras que conforman la estación, en el que se incorporará el estudio de alternativas de la integración de La Marina con el entorno que "será muy importante para continuar mejorando la fachada marítima y la relación de los ciudadanos y ciudadanas de Alicante con el mar".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo