ALICANTE. El Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) apuesta por el relanzamiento de su Palacio de Congresos, situado junto a la avenida de Dénia. El colegio profesional acaba de culminar el proceso de modernización de sus instalaciones -que se inició entre 2019 y 2020, tras la selección de Viajes El Corte Inglés como su operador comercial-, con una inversión en la que se han incorporado las últimas tecnologías en imagen y sonido (incluido el espacio del auditorio) para facilitar la celebración de eventos híbridos y virtuales y garantizar la mejor experiencia a los asistentes.
Se trata de una intervención global, con la que la entidad reivindica el potencial del espacio para captar eventos de tamaño medio en un contexto en el que coincide con la relajación de las restricciones sanitarias; la mejora en la incidencia de contagios por covid y, además, la gestación de un proyecto de centro de congresos de iniciativa pública promovido por el Ayuntamiento y la Diputación entre los muelles 7 y 9 del Puerto con el fin de poder organizar eventos de hasta 2.000 participantes.
¿Qué mejoras se han llevado a cabo? Fuentes del COMA precisaron que se ha desarrollado una actuación que afecta prácticamente a la totalidad de sus 6.800 metros cuadrados construidos y distribuidos en cuatro plantas. Así, se ha instalado un montacargas con acceso directo a todas ellas y diversos almacenes para la recepción de mercancía que permiten adaptar los espacios a distintos tipos de eventos, desde congresos con gran volumen de asistentes a pequeños actos de aforo más reducidos.
Sus salas, interconectadas entre sí, también han sido reformadas apostando por su versatilidad, confort y luminosidad, para que el Palacio sea más accesible y esté adaptado a personas con movilidad reducida. De igual modo, el auditorio, con una capacidad de 606 butacas, cuenta ahora con acceso directo al escenario a través de una sala VIP.
Por último, un gran vídeowall instalado en el hall del edificio ofrece a los asistentes información detallada sobre cada evento. Además, se ha dotado de cobertura wifi a todo el edificio y se ha renovado la iluminación con para ganar en eficiencia energética. Una de las principales bazas del Palacio es su versatilidad, puesto que ofrece la opción de celebrar encuentros simultáneos en salas más reducidas, con capacidad para entre 150 y 24 personas. Y dispone, además, de espacios diáfanos para desarrollar cualquier exposición comercial y de nuevas áreas de descanso y restauración. En parte, esa versatilidad ya permitió que el Palacio duplicase la captación de eventos entre 2017 y 2019, con lo que se confía en que el esfuerzo llevado a cabo en su modernización contribuya a multiplicar su actividad en el futuro.