AlicantePlaza

El CEU de Elche forma a 600 alumnos de Primaria en prevención de la salud

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ELCHE. Más de 600 niños y niñas de Primaria de cuatro colegios de Dolores y Rafal han recibido formación en prevención de la salud por parte del grado de Enfermería de la Universidad CEU Cardenal Herrera de Elche. Durante cinco días, alumnos y profesores de la Escuela de Salud CEU han impartido más de 70 talleres sobre una correcta alimentación, higiene bucodental, valores y habilidades sociales, primeros auxilios o cómo sentarse en las aulas para una saludable ergonomía, entre otras cuestiones.

“Educar a los más pequeños en hábitos saludables es una de los objetivos más queridos de los profesores y alumnos de Escuela de Salud CEU Elche”, asegura Rubén Galiano, coordinador de esta iniciativa. Y es que desde hace más de diez años, el alumnado y el profesorado de Enfermería de la CEU UCH bien desarrollando  actividades formativas en enfermería comunitaria en colegios e institutos de toda la provincia de Alicante. En esta ocasión, desde el pasado miércoles hasta hoy, esta formación se ha impartido en los colegios Trinitario Seva, Cardenal Belluga, Virgen de Dolores y San Francisco de Asís.

Coordinados por los profesores Pepe del Amo, María José Navarro, Vanesa Riallin y Carmen Berenguer, los estudiantes de Enfermería han trabajado con los más pequeños la adquisición de hábitos y comportamientos para una alimentación variada, la necesidad de una higiene correcta, capacitar a los alumnos para que apliquen técnicas de primeros auxilios de forma correcta o una higiene postural correcta. “Se trata de que desarrollen estrategias y recursos para tomar decisiones que mejoren y mantengan su salud y su calidad de vida”, asegura Galiano.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El aumento de precios obliga a Ondara a pagar un millón por la Casa de la Música en lugar de 700.000 euros
Dénia cancela el acuerdo de 4,7 millones con Diputación para luz pública cuatro meses después de sacar su contrata para 15 años