ALICANTE. Desde la Confederación Hidrográfica del Segura se vienen acometiendo diversos trabajos en el cauce del río Segura, en el tramo de la comarca alicantina de la Vega Baja, a través de diferentes actuaciones, pero también en algunas ramblas que se adentran en el sur de la provincia. De momento, hay trece puntos donde se están ejecutando varios de esos trabajos o donde ya han finalizado. En cuanto a la actuación en el propio cauce del río, hay proyectados, de momento, 8.728.243 euros.
De todas esas actuaciones, seis se han dado por concluidas y suman una inversión de 2,7 millones de euros. Los trabajos finalizados son la reparación y estabilización del talud y consolidación del margen erosionado mediante escollera en el término municipal de Algorfa (220.000 euros), y la reparación del encauzamiento en la margen izquierda del río Segura, de veinte metros de longitud y cuatro de profundidad, ubicado a trescientos metros, aguas abajo del azud de Alfeitamí en Almoradí (84.600 euros).
También han finalizado las obras de taponamiento de dos roturas en los muros de encauzamiento de la margen izquierda, con una longitud total de cien metros y siete de altura, con desbordamiento lateral e inundación (1,3 millones de euros), el descalce de la mota de la margen derecha y rotura de la mota en margen izquierda situada en el Reguerón de Hurchillo, en el término municipal de Bigastro (425.000 euros) y la reparación en el río en la devolución del meandro de Jacarilla (350.000 euros). Como última obra finalizada, la conexión de los cauces nuevo y viejo en Guardamar del Segura (300.000 euros).
De todas las actuaciones, finalizadas y en ejecución, a la que se le ha destinado mayor inversión es a los trabajos focalizados en reparar la rotura de la mota a la altura de Almoradí. Esta se produjo, en un primer momento, el viernes 13 de septiembre de 2019 y una segunda el domingo 15, durante el episodio de la DANA que asoló la comarca y provocó graves y grandes desperfectos en el cauce del río. Consecuencia de esta rotura muchas partes del municipio de Almoradí quedaron anegadas de agua. Esta actuación consiste en el taponamiento y reconstrucción del encauzamiento en la margen izquierda del río, de cien metros de longitud aguas abajo del azud de Alfeitamí, y cuenta con un presupuesto de 1,8 millones de euros. Hace unos días concluía una de las fases, la preparación de la superficie de asiento para después comenzar con el armado de la cimentación.
Más actuaciones que están en proceso de ejecución son los trabajos en los caminos deteriorados en zona de servidumbre en el meandro de Jacarilla, reparaciones de motas y caminos en zona de servidumbre en varios puntos, nuevas compuertas de Guardamar del Segura y reparación del muro del encauzamiento del río Segura en el tramo urbano de Formentera del Segura. La CHS también está destinando una importante inversión en dos puntos que supera el millón de euros. Una de ellas son trabajos de forma transversal, del tramo de Beniel, municipio de la Región de Murcia que limita con Orihuela, hasta Guardamar del Segura.
Se trata de actuaciones para la eliminación de restos vegetales y cañas que presentan riesgo de generar tapones, y actuaciones de refuerzo y recrecido de márgenes, con un presupuesto de 1,1 millón de euros. La otra también tiene dispersados los puntos de actuación y se enmarca en las reparaciones en tomas de acequias y en puntos de retorno, adecuación de accesos, limpieza de elementos de toma y mantenimiento de cadenas de retención de sólidos. Estas labores son las segundas, de las trece actuaciones, con mayor inversión, 1,5 millones de euros.
En materia de trabajos fuera del propio río Segura, la Confederación está actuando en uno de los puntos que más problemas generó durante las lluvias torrenciales de septiembre. Es el caso de la rambla de Abanilla. Los trabajos consisten en la reparación del azud de derivación en Benferri y la rotura de mota, desbordamiento y erosión del talud, y el despeje de obstrucción en el cauce de la rambla. La inversión para estos trabajos, en proceso de ejecución, asciende a 1,8 millones de euros.