AlicantePlaza

LA SEDE DE PROTECCIÓN CIVIL, EL RETÉN DE LA POLICÍA Y EL CENTRO SOCIAL

El Campello habilita tres puntos para donar alimentos y productos básicos para Ucrania

  • La ciudadanía campellera está respondiendo ante la llamada a la ayuda
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

EL CAMPELLO. La sede central de Protección Civil en la plaza de la Constitución, el retén de la Policía Local de la playa Muchavista (calle Jacinto Benavente, 31) y el Centro Social El Barranquet son los tres puntos que desde el lunes están operativos para recibir alimentos y productos básicos destinados al pueblo ucraniano, masacrado por Rusia en una invasión que repudia la inmensa mayoría del mundo.

Atendiendo a las llamadas procedentes de todos los organismos internacionales, y de acuerdo a las directrices marcadas por la UE, el Gobierno de España, la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) y el pueblo campellero, se ha dispuesto  habilitar estos puntos de recogida de ayuda humanitaria, que serán atendidos por voluntarios de Protección Civil y personal municipal.

En todos los casos, los puntos receptores de ayuda humanitaria funcionarán de lunes a sábado de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas.

El pueblo campellero se vuelca con la ayuda

El pueblo de El Campello se ha volcado en el primer día del operativo dispuesto por el Ayuntamiento para recoger alimentos y enseres de primera necesidad que reclaman los organismos internacionales para posibilitar la subsistencia de los civiles que huyen del país cruzando fronteras o permanecen en él y sufriendo ya todo tipo de carencias.

El Ayuntamiento hace un llamamiento a la población para que las donaciones se ciñan a los productos que reclaman desde Ucrania, que son los siguientes:

Primeros auxilios: vendas, algodón, yodo, pomadas analgésicas, antibióticos, betadine, agua oxigenada, parches contra hemorragias, medicamentos para estómago, medicamentos para quemaduras, torniquetes de vendaje, botiquines, sillas de ruedas, andadores y muletas.

Material textil: ropa y calzado de señora, caballero y niños, mantas, toallas, ropa de cama y ropa interior térmica.

Material de higiene: toallitas húmedas, compresas femeninas, compresas, maquinillas de afeitar, pasta de dientes, cepillos de dientes, jabón, detergentes y demás productos de higiene personal.

Material para refugios: karemats (alfombras de espuma), carpas, colchones, sacos de dormir, colchonetas, calentadores de carpas, calentadores de cama, linternas, opilas, baterías, bancos de energía y calentadores.

Alimentos: comida enlatada, frutos secos, chocolate sin leche, barritas energéticas, galletas, café, té, comida para bebés (potitos y leche en polvo) y agua potable.

Otro material: vajilla desechable (platos, cucharas, cuchillos, tenedores, vasos…), teléfonos móviles, walkie-talkies, transmisores de radio, radios, portátiles y táblets (con la máxima duración de batería posible) y contenedores para líquidos con capacidad de 10 a 20 litros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo