AlicantePlaza

Análisis de las principales exportaciones y negocios con los países del este

El calzado y la construcción en Alicante, principales amenazadas por el conflicto entre Rusia y Ucrania

  • Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. Los sectores económicos de la provincia de Alicante miran hacia el Este de Europa y toman nota de lo que puede suponer en sus negocios el conflicto bélico en ciernes entre Rusia y Ucrania. Las exportaciones de la provincia alicantina no dependen en gran medida de ninguna de las dos naciones, pero sí que tienen un peso notable en algunos sectores. Por ejemplo, según cifras aportadas por el Instituto de Estudios Económicos de la Provincia de Alicante Ineca) un 1,1% de lo que se exporta desde Alicante va a a Rusia, y ese mercado lo copa sobre todo el calzado. Además, otra cifra destacable es que la población rusa adquiere el 6,5% de las viviendas compradas por extranjeros en la provincia, una media de unas 1.200 al año. Se tratan de pinceladas que dejan ver una potencial e incipiente nueva crisis en la economía alicantina.

No solo eso, hay que tener en cuenta más factores que pueden hacer tambalear al tejido empresarial y económico. Según explica a Alicante Plaza el presidente de Cámara Alicante, Juan Riera, las consecuencias en este sentido "están por ver, aunque está claro que el conflicto es una muy mala noticia para la economía mundial y la de Alicante". Apunta al encarecimiento aún mayor del gas y del petróleo que ya empieza a somar y que "tendrá consecuencias en los precios de las materias primas, en la climatización de negocios, en el precio de la electricidad y supondrá también un freno en el consumo de los hogares y menos recursos que las empresas puedan destinar a invertir", según Riera. 

Y es que, según el presidente de Cámara Alicante, esta circunstancia conllevará una ralentización de la recuperación económica, que ya viene lastrada por la pandemia y que ahora avista un nuevo frente. No obstante, Riera apunta a que, a pesar de que la dependencia europea de gas y petróleo ruso, esa cifra en España es más baja, -España compra un 5% de gas ruso frente al 30% alemán, por ejemplo-. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo