ALICANTE. Controversia zanjada, al menos de manera temporal. El Ayuntamiento de Alicante y la Autoridad Portuaria han cerrado finalmente este lunes un principio de acuerdo por el que se garantiza la continuidad del funcionamiento de la estación provisional de autobuses en el recinto portuario tras concretarse la aplicación de un incremento de tasas bonificado. En concreto, en virtud de ese acuerdo, el Ayuntamiento ha registrado ya una solicitud de autorización sobre la ocupación de la parcela propiedad del Puerto con una duración de seis meses, entre el 1 de julio y el 31 de diciembre. En ese periodo, se deberá tramitar la petición de una concesión, lo que conlleva procurar mayor estabilidad sobre el uso de la parcela al extenderse durante un plazo mayor, de varios años.
En cualquier caso, con esa salida preacordada se mantienen dos condiciones básicas. En primer lugar, el edificio de la terminal revierte en favor del Puerto, como se preveía en el convenio suscrito en 2006 para el momento de su vencimiento. Es decir, justo ahora tras la ampliación de su duración inicial (se firmó originariamente por un plazo de 10 años) y la ejecución de su última prórroga, de seis meses. En segundo lugar, el acuerdo conlleva la aplicación de una revisión de las tasas que deberá abonar el ayuntamiento, por un importe próximo a los 200.000 euros, después de que hayan permanecido invariables en los últimos 14 años. Hasta el momento, esas tasas ascendían a cerca de 60.000 euros anuales. En ese nuevo importe revisado, según fuentes portuarias, ya se aplicar una bonificación del 50% que rigen para actividades ligadas a administraciones públicas.
El Ayuntamiento retira el contencioso para mantener el funcionamiento de la estación tras lograr que se suspendiese temporalmente el acto de la firma de la reversión de la estación
De este modo, en lo que resta de 2020, el Ayuntamiento tendría que abonar 100.000 euros por los seis meses que restan en este ejercicio. No obstante, sobre ese importe también se aplica una bonificación extraordinaria del 60% acordada como medida de estímulo a la actividad empresarial desarrollada en el Puerto con motivo de la crisis provocada por la pandemia del coronavirus, lo que supondrá que hasta el próximo 31 de diciembre el Ayuntamiento solo tenga que abonar en torno a 40.000 euros.
El principio de acuerdo se ha alcanzado tras el desarrollo de un encuentro entre el alcalde, Luis Barcala, el edil de Transportes, Manuel Villar, y el presidente de la Autoridad Portuaria, Juan Antonio Gisbe. Esa cita se vio precedida este mismo lunes por la retirada del contencioso presentado por el Ayuntamiento para tratar de mantener la actividad de la estación. De hecho, el ayuntamiento había logrado que el Juzgado de lo Contencioso número 4 acordase, el pasado viernes, la suspensión cautelar del acto por el que se preveía firmar el acuerdo de reversión de la estación, convocado para este miércoles. En virtud de esa resolución, este martes, día 30, debía celebrarse una vista para escuchar a ambas partes, en la que se podía mantener la suspensión de la reversión de la estación o permitir que se produjese la firma.