ALICANTE. Proceso en marcha para volver a ajustar las cuentas del Ayuntamiento de Alicante. El equipo de Gobierno, compuesto por PP y Cs, ha aprobado este martes en Junta Local la propuesta de cuarta modificación de crédito del presupuesto de 2020 por un importe de 11.811.573,17 euros. La propuesta, que llegará a pleno el próximo 19 de noviembre sin que se haya concertado el respaldo de los grupos de la oposición que resulta necesario para su aprobación, incluye 1.812.858,87 en créditos extraordinarios y 9.998.714,30 euros en suplementos de créditos. Además, comporta bajas por anulación por importe de 2.780.858,87 euros, según ha explicado el portavoz municipal, Antonio Manresa (Cs), en la comparecencia pública en la que se detallan los asuntos tratados semanalmente en ese órgano de representación política en el que se adoptan la mayoría de los acuerdos municipales.
El regidor ha señalado que "esta nueva modificación se acomete en atención a la emergencia extraordinaria ocasionada por la pandemia de la covid-19 y en base al acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 6 de octubre por el que se suspende la regla de gasto y estabilidad, entre 2019 y 2021". En concreto, según han detallado fuentes municipales a través de un comunicado, el ajuste presupuestario, como consecuencia de la "situación ocasionada por nuevos rebrotes del covid-19", incluye 1.057.000 euros para el suministro de mascarillas quirúrgicas para los colectivos más vulnerables, servicios esenciales y población en general. Igualmente se destinan 968.000 euros para la contratación por emergencia del refuerzo del servicio de limpieza en centros escolares.
Además, en cumplimiento del acuerdo de pleno de 25 de junio, se dota con "17.500 euros la convocatoria de un concurso de diseño y ejecución de una escultura memorial en recuerdo de las alicantinas y alicantinos que han fallecido a causa del covid-19 y de todas las personas que desarrollaron funciones esenciales arriesgando sus vidas por preservar la de sus vecinos y se ponga en valor el comportamiento ejemplar del pueblo de Alicante".
Según el comunicado, cubiertas dichas necesidades, el equipo de Gobierno atenderá otras cuestiones para las que la dotación de crédito del presupuesto de 2020 es insuficiente o inexistente y no pueden demorarse hasta el ejercicio siguiente sin perjuicio para los intereses municipales. En este sentido, se solicitan 656.134,45 euros para hacer frente al pago de las Cuotas de Urbanización del Plan Parcial APA 9 en Vistahermosa.
La Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento solicita 65.662,42 euros en concepto principal más 16.462 euros por intereses de demora a abonar a FCC Construcción S.A. en cumplimiento de una sentencia del TSJCV por fijación del importe de medición final e las Obras de Reparación en la Explanada de España. Y, finalmente, también se incluye la previsión de pago sobre el déficit del servicio de transporte público, cifrado en 4.811.068,95 euros desde el pasado mes de marzo, cuando se decretó el confinamiento, como consecuencia del "drástico descenso en el número de viajeros".
Igualmente, se destinará 4.219.645,35 euros para abonar el justiprecio fijado por el Jurado Provincial de Expropiación Forzosa, el pasado 30 de junio de 2020, para saldar la ocupación de terrenos en concepto de reserva de aprovechamiento urbanístico atribuida a la mercantil Saprosin Promociones S.L. en el PAU 3, por no haberse podido materializar el aprovechamiento resultante del proyecto de ocupación directa para la ampliación de los IES Virgen del Remedio, Leonardo Da Vinci y varios adyacentes. Se trata de un proceso heredado de la etapa de mandato de Sonia Castedo al frente del Ayuntamiento, como informó este diario.