AlicantePlaza

presentación del anuario 2022 de la concejalía de acción social

El bipartito de Alicante defiende su gestión social: 3,1 millones en ayudas y el triple de asistencias

  • Un momento del desarrollo del acto de presentación del Anuario 2022 de Acción Social.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante ha reunido este martes a más de 350 representantes de 80 asociaciones del ámbito social, asistencial y solidario en la presentación del Anuario 2022 con el balance de gestión de la concejalía de Acción Social y Familia, que ha tenido lugar en el Palacio de Congresos del Colegio Oficial de Médicos, según han informado fuentes municipales, a través de un comunicado.

El informe de gestión refleja, a grandes rasgos, que la Concejalía de Acción Social repartió en 2022 más de 3,1 millones de euros en ayudas y triplicó la atención a personas vulnerables, hasta el punto de que se gestionaron 56.000 citas, gracias a la incorporación de 166 nuevos profesionales que ha permitido reducir considerablemente las listas de espera: de más de 10 meses en 2018 a escasos días en la actualidad. "Las cifras hablan por sí solas del compromiso social irrenunciable de este equipo de Gobierno", ha subrayado el alcalde, Luis Barcala, que ha destacado también el refuerzo de la plantilla del área y la creación de nuevos equipos de intervención, según las mismas fuentes.

El Anuario refleja, asimismo, que durante el año pasado el Ayuntamiento atendió a más de 1.200 refugiados ucranianos, que 330 personas vulnerables participaron en los itinerarios de inserción laboral o que más de un millar de menores en situación de necesidad recibieron auxilio. "Son datos que ponen de manifiesto que trabajamos por y para las personas, pero que nos conformamos porque seguiremos apostando por ese escudo social necesario para reforzar la cohesión de nuestra sociedad", ha añadido el primer edil.

Por su parte, la concejala de Acción Social, Julia Llopis, ha hecho un balance "muy positivo de la gestión y los resultados obtenidos en 2022", resaltando que "se ha conseguido el objetivo de revalorizar el trabajo de los servicios sociales, ponerlos en el lugar que se merecen y convertir en un orgullo hoy trabajar en Acción Social, para poder servir a los demás y ayudar a las personas más necesitadas. Esta es la concejalía más cercana al ciudadano y la que más potencial tiene".

Para reconocer este trabajo, se han entragado varios galardones tanto a los trabajadores sociales, como al jefe del servicio de Acción Social, así como a los cinco Centros Sociales. Llopis ha explicado que, durante el 2022, "los equipos sociales de la concejalía de Acción Social y Familia atendieron y gestionaron 55.799 citas, llegando a triplicar la atención social y se consiguió ofrecer 107.207 recursos a personas necesitadas".

El Ayuntamiento ha gestionado desde los equipos sociales en el último año un total de 3.160 prestaciones de emergencia a personas necesitadas a las que se les ha otorgado 3.125.000 euros en ayudas económicas, que han estado destinadas a cubrir gastos de alojamientos, suministros básicos de vivienda, alimentación infantil, uso de vivienda habitual, y ayudado a familias con embargos o desahucios, así como a cubrir el comedor escolar y las necesidades básicas de las personas más vulnerables.

Ampliación de plantilla y balance de gestión 

La concejala de Acción Social ha señalado que "uno de los objetivos al ver la situación en la que se encontraban los servicios sociales, con una plantilla desestructurada y muchas delegaciones de la conselleria y trabajo acumulado fue la estabilización del personal para poder trabajar". Además, ha resaltado que "se ha logrado mejorar durante estos años la eficacia de la gestión burocrática incorporando a 166 profesionales más y creado nuevos equipos de intervención. En la actualidad tenemos a 355 personas trabajando en Acción Social con un nuevo modelo organizativo que ofrece un mejor servicio a los ciudadanos en el ámbito social".

"Cuando llegué al gobierno me encontré listas de espera para la atención en los centros de más de diez meses y en algunos casos de más de un año, y ahora se ha logrado reducirlas a días", ha apuntado Llopis. Durante estos años, ha agregado, "a pesar de una Dana y una Pandemia, la guerra de Ucrania que todavía estamos sufriendo a nivel social sus consecuencias, los resultados y la gestión que queda reflejada en este Anuario 2022, es muy significativo y positivo".

Más de 6.800 ayudas de primera necesidad 

El Ayuntamiento ha ofrecido un total de 6.800 ayudas de primera necesidad en 2022, para cubrir alojamiento de urgencia, alimentos, gastos de farmacia, viajes o traslados o sepelios. Este servicio es un recurso municipal permanente y universal que aporta una solución inmediata a situaciones de emergencia y atiende ininterrumpidamente las 24 horas del año a las personas en situación de vulnerabilidad. Además, en 2022 se realizaron 3.161 certificados para acreditar situaciones de especial vulnerabilidad en Alicante, y poder optar al Fondo Social de Aguas, el Ingreso Mínimo Vital, para la adjudicación de vivienda por emergencia habitacional, exclusión social y empleo, procedimientos de desahucios o becas de comedor infantil y bancos de libros, entre otros.

Atención urgente las 24 horas 

El Ayuntamiento puso en marcha el nuevo servicio de emergencias para atender las necesidades más apremiantes de las personas que lo solicitan en menos de 24 horas, que ya ha atendido a 410 personas. Este nuevo sistema de atención personalizada urgente consigue con la incorporación de seis equipos en los cinco Centros Sociales y la Casa de Socorro atender en el mismo día para dar priorizar a las intervenciones urgentes, facilitar el diagnóstico inmediato y ser más eficaces en la gestión y resolución de solicitudes.

Familia y menores 

En 2022, se ofreció a un total de 1.035 niños, adolescentes y familias acogimiento, protección, prevención, asesoramiento y orientación para garantizar un entorno seguro, a través de las cinco unidades técnicas de familia y menor encargadas de prevenir e intervenir en situaciones de riesgo de exclusión social o desprotección para ofrecerles amparo y los servicios municipales necesarios para su correcta atención y seguimiento.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo