ALICANTE. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alicante, el bipartito compuesto por PP y Cs, ha defendido este sábado, el atractivo turístico que supondrá el montaje del belén monumental promovido desde la Concejalía de Fiestas para dinamizar la campaña de Navidad. En esta línea, el edil del área, Manuel Jiménez (PP), ha sostenido que la iniciativa ha tenido buena aceptación entre las empresas del sector. Según concretan fuentes municipales, a través de un comunicado, "una muestra del calado de esta novedosa iniciativa en esos sectores es que representantes de todos ellos acudieron el pasado lunes al Salón Azul del Ayuntamiento de Alicante para conocer cuál fue el proyecto ganador".
Así, las mismas fuentes han explicado que el estilo de ese belén monumental, que se podrá ver en la Plaza del Ayuntamiento de Alicante desde el 1 de diciembre al 6 de enero, "está basado en el Modernismo alicantino de principios del siglo XX y toma como referente a los escultores Vicente y Daniel Bañuls -padre e hijo-, y José Gutiérrez, discípulo de este último". "Así se puede leer en la Memoria Descriptiva que presentó José Manuel García Esquiva Pachi, el ganador del concurso", añade el comunicado.
Las mismas fuentes apuntan que Vicente Bañuls es el autor de los monumentos a Maisonnave (1893), Canalejas (1916) y de la escultura "La Aguadora" (1918), situada en la Plaza de Gabriel Miró. Una de las obras más significativas de Daniel Bañuls es la fuente de la Plaza de los Luceros (1930). José Gutiérrez, también afamado artista de hogueras, es el artífice del Monumento al Foguerer (1982), situado en la Plaza de España.
Jiménez ha valorado esa aportación "porque dota de un toque de alicantinismo a ese nacimiento que va a suponer exportar la imagen de la ciudad. Esa idea de José Manuel García hará que sintamos el Belén como algo más nuestro porque pondrá en valor el legado que dejaron Vicente y Daniel Bañuls y José Gutiérrez". El estilo modernista mediterráneo conlleva la estilización de las figuras del Belén, lo que genera una sensación de mayor tamaño, según explica el comunicado.
Al mismo tiempo, el edil ha reseñado que "la espectacularidad de la composición, que llegará en altura a la cuarta planta de la Audiencia Provincial, supondrá el necesario revulsivo de atracción de visitantes para los sectores turístico, hostelero, comercial y de restauración, entre otros. Si todos ellos se dirigieron al Ayuntamiento para buscar fórmulas con las que paliar los efectos de la pandemia, estamos en esa misma línea con esta iniciativa que conlleva un importante atractivo turístico para Alicante".