LA VILA JOIOSA. El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha emitido 3 informes desfavorables para el proyecto de ampliación de la piscifactoría de Niordseas en la Vila. El proyecto se encuentras actualmente en fase de exposición pública en la Conselleria de Agricultura y de resultar su aprobación, la empresa aumentaría su capacidad de producción un 43%, equivalente a 1.500 toneladas.
Opuestamente al deseo de ampliación de la piscifactoría, el Ayuntamiento de la Vila ha emitido una serie de informes a través de sus departamentos de Medio Ambiente, Patrimonio Histórico y Urbanismo que recogen la postura desfavorable del Consitorio ante el impacto medioambiental que supondría la ampliación de la granja marina para el litoral e intereses del municipio. Los informes se presentaron en comisión informativa la pasada semana contando el respaldo de todo el Consistorio, y esperando ser ratificados en pleno ordinario esta semana.
El informe de Medio Ambiente expone que la ampliación de la producción de esta granja marina, en los términos planteados en el estudio por la sedimentación de los restos de pienso no ingerido y de las heces particuladas, podría ir en detrimento de la transparencia de las aguas afectando a las aguas de baño desde el punto de vista turístico y alterando el buen desarrollo de las praderas de Posidonia oceanica, especie endémica del mar Mediterráneo y hábitat protegido por la Directiva Hábitat al perder su capacidad fotosintética y verse enterrada por el enfangamiento del fondo marino.
Además, desde el departamento aseguran que en el estudio de impacto recogido en el proyecto de ampliación no se indica si actualmente el área de mata muerta en regresión de Posidonia oceánica está en avance o estable, y que los datos que se incluyen en el estudio de impacto corresponden a una estación de muestreo en la zona de Racó Conill del año 2018 a dos profundidades, -5 m y -15 m. Datos que no se pueden extrapolar a la pradera existente entre la costa y la piscifactoría ya que se encuentran a bastante distancia, aseguran desde la concejalía de Medio Ambiente vilera.
De la misma forma, el departamento de Patrimonio Histórico asegura en su informe que el proyecto de ampliación de producción en la granja marina agravará el problema de visibilidad y calidad del agua que ya sufren por su proximidad dos yacimientos arqueológicos de gran relevancia: La Fonda y, muy especialmente, el Pecio Bou Ferrer.