AlicantePlaza

cinemacar contará con jardín, escenario para conciertos, palcos y parque para mascotas

El autocine se renueva en Alicante con un concepto innovador y la mayor pantalla de Europa

  •  Reconstrucción virtual de las instalaciones 

ALICANTE. La 'nueva realidad' que se ha planteado tras la crisis sanitaria del coronavirus parece que se ha propuesto despertar otra fiebre distinta, la de los autocines. Si hace unos días se hablaba de estos establecimientos, de los que solo contamos con tres en la Comunitat Valenciana (dos en la provincia de Alicante; uno en Denia y otro en Mutxamel), como la salvación del cine y los eventos culturales, ahora la iniciativa privada sorprende con la creación de nuevos espacios de este tipo. Eso sí, adaptados más si cabe a esta ‘nueva realidad’ y revolucionando el concepto.

Cinemacar pretende abrir así sus puertas el próximo 11 de junio, en la zona de Rabasa, una nueva infraestructura desmontable “pero con la calidad y el resultado de un gran parque de atracciones”, describe la empresa. Un tipo de instalación rápida que tardaría escasos quince días en estar lista para su uso, pero que contará con la pantalla de cine más grande de toda Europa, con una estructura de unos quinientos metros cuadrados. Un autocine distinto, porque, además de su espacio para vehículos, tendrá un espacio ‘garden’ en primera fila con sillas y mesas, amplias terrazas en los laterales, palcos ‘premium’ y escenario para actuaciones en directo en la parte trasera, así como tres mil metros cuadrados de parque para mascotas.

Se trata de una franquicia que se ha propuesto actualizar el concepto del autocine con una nueva oferta de entretenimiento y ocio que tendrá en cuenta la cultura musical, cinematográfica y de restauración. Una iniciativa que se dirige a todos los públicos para ofrecer toda una experiencia ya sea en familia, en pareja o en grupos de amigos. Con más de cuarenta y cinco mil metros cuadrados, la compañía incide en el asfaltado de todo este espacio, con un propósito sanitario. Y es que eso evita la suspensión de partículas y favorece el proceso de desinfección. De hecho, cuenta con varias técnicas para este aspecto.

La entrada para los coches contará con arcos de desinfección para los mismos y limpieza de lunas, pero también habrá arcos de desinfección para las personas que entren en estas instalaciones. Además, contará con unos “aseos de última generación COVID-19”, según describen. El objetivo es, además de ofrecer las propias características aislantes del autocine con los usuarios en su vehículo y la consiguiente distancia de seguridad, pues, potenciar esas medidas con una estricta desinfección previa.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo